¿Vivir con roomies es buena opción? Advierten por alto costo de rentas en Ciudad Juárez

El encarecimiento de la vivienda en Ciudad Juárez ha llevado a muchos jóvenes a compartir casa como una forma de enfrentar las rentas elevadas.

Compartir
  •   Copiar enlace

En un contexto donde las rentas de viviendas en Ciudad Juárez pueden alcanzar entre 15,000 y 20,000 pesos mensuales, cada vez más jóvenes optan por una alternativa que les permite compartir gastos: vivir con roomies. Esta modalidad de cohabitación, antes vista con cierta informalidad, se ha convertido en una solución práctica para acceder a una vivienda digna.

Compartir casa para enfrentar la crisis de vivienda

El incremento sostenido en los precios de alquiler ha hecho que muchos jóvenes y adultos jóvenes no puedan cubrir el costo de una vivienda por cuenta propia. Ante esto, la opción de compartir un inmueble con otras personas se ha vuelto una tendencia creciente. “Vivo con un estudiante foráneo y le alquilo una habitación”, cuenta una de las inquilinas que decidió adoptar este estilo de vida, señalando que aunque es una solución económica, no siempre resulta sencillo.

Las diferencias de horarios, hábitos de limpieza y costumbres personales pueden generar conflictos de convivencia. “No con todos vas a compartir las mismas reglas o la misma forma de convivencia básica”, comenta.

La importancia de formalizar los acuerdos de arrendamiento

En este panorama, expertos en bienes raíces señalan la necesidad de establecer acuerdos claros desde el inicio. Alejandro Montoya, asesor inmobiliario, recomendó que al momento de firmar un contrato de arrendamiento, todos los habitantes estén al tanto de quién será el responsable legal de la vivienda.

Además, el contrato debe especificar con claridad el monto de la renta, el reparto del pago de servicios y el depósito de garantía. Este último, explicó Montoya, debe ser devuelto al finalizar el contrato si no existen daños a la propiedad.

Obligaciones recíprocas entre inquilinos y arrendadores

Montoya enfatizó que un contrato debe reflejar la voluntad de ambas partes, estableciendo derechos y obligaciones tanto para el dueño como para los inquilinos. “Debe haber consentimiento y claridad en las condiciones del arrendamiento. Es un compromiso legal”, subrayó.

También sugirió leer con detenimiento cada cláusula del contrato y, de ser necesario, acudir con un asesor legal para resolver cualquier duda antes de firmar.

Una tendencia en crecimiento

Vivir con roomies ya no es solo una opción temporal para estudiantes universitarios, sino una alternativa cada vez más común entre adultos jóvenes que buscan independencia sin comprometer sus finanzas. En un mercado inmobiliario en constante encarecimiento, la renta compartida se presenta como una solución accesible y adaptable, aunque no exenta de retos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: adolescente es asesinado frente a su hermanito en Ciudad Juárez | VIDEO

[VIDEO] El ataque ocurrió frente a su hermano menor en la colonia Juanita Luna. Autoridades investigan el móvil del crimen.

Contenido Relacionado
×
×