¿Es saludable cambiar el azúcar por frutas? Lo que debes saber antes de hacer el cambio

Sustituir el azúcar procesado con fruta: ¿decisión saludable o mito nutricional?

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

En la búsqueda por llevar una vida más saludable, muchas personas optan por eliminar el azúcar procesado de su dieta diaria. Una de las soluciones más comunes es reemplazar los dulces y postres con frutas naturales. Sin embargo, expertos en nutrición advierten que esta transición, aunque bien intencionada, puede generar confusiones y no siempre se traduce en un cambio saludable si no se hace con conocimiento.

Quizás te interese: así impactará la Tormenta tropical Alvin a Chihuahua: prevén fuertes lluvias y calor extremo

La fruta también contiene azúcar: lo importante es el balance

Uno de los errores más comunes es pensar que consumir frutas elimina completamente la ingesta de azúcar. Si bien las frutas son una fuente rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, también contienen fructosa, un tipo de azúcar natural. La diferencia clave radica en que, a diferencia del azúcar refinada, la fructosa de la fruta viene acompañada de nutrientes beneficiosos.

Aun así, el exceso puede ser contraproducente. “Sustituir postres con fruta es una mejora, pero no significa que se puede comer fruta sin medida”, afirman especialistas en alimentación. El consumo excesivo de fructosa, incluso natural, puede afectar los niveles de glucosa en sangre y dificultar ciertos objetivos metabólicos.

¿Cuándo la fruta deja de ser tan buena?

El grado de madurez de una fruta influye directamente en su contenido de azúcar. Cuanto más madura esté, más dulce será y, por ende, mayor será su concentración de fructosa. Además, el problema no siempre está en la fruta entera, sino en cómo se presenta.

Jugos naturales y frutas desecadas concentran azúcares al eliminar la fibra o el agua. Un jugo de naranja, por ejemplo, puede contener tanto azúcar como un refresco si se consume en grandes cantidades. Y productos como la pasta de dátil, aunque provienen de frutas, pueden elevar rápidamente el aporte calórico si no se controlan.

¿Qué recomiendan los nutricionistas?

La recomendación más sensata es realizar un cambio gradual y consciente. En lugar de eliminar completamente el azúcar de golpe, lo ideal es reducir el consumo de azúcares añadidos y optar por alimentos frescos y naturales. Las frutas pueden ser una excelente opción, siempre que se integren como parte de una dieta equilibrada y no como una vía para seguir satisfaciendo el deseo de azúcar sin límites.

No se trata de buscar sustitutos mágicos, sino de formar hábitos sostenibles que ayuden a mejorar la relación con la comida”, concluyen los expertos.

Quizás te interese: Chihuahua enfrenta emergencia por incendios forestales: reportan 15 siniestros activos

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Alexis Vega hace historia en el Clausura 2025: MVP del torneo y el mejor mexicano en 15 años

[VIDEO] Durante el torneo Clausura 2025, Alexis Vega se consolidó como figura central en el esquema del Toluca, equipo que logró coronarse campeón tras vencer al América.

Contenido Relacionado
×
×