Pese a las crecientes preocupaciones y solicitudes de ciudadanos, activistas y defensores de los derechos de los animales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se mantiene en silencio respecto a los protocolos necesarios para el traslado de la jirafa Benito desde el Parque Central Ciudad Juárez, en Chihuahua, hasta Africam Safari en Puebla.
Quizás te interese: Ambientalistas denuncian condiciones de la Jirafa Benito en Ciudad Juárez
La situación ha generado controversia, con la Profepa señalando que “la vida silvestre no tiene ticket de devolución” y criticando la falta de adecuaciones por parte del parque en Chihuahua. Sin embargo, la institución no ha detallado los protocolos específicos que se requieren para el traslado de una especie de grandes dimensiones como la jirafa Benito, que puede llegar a tener más de 5.3 metros de altura, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
El movimiento ciudadano en defensa de Benito, monitoreando la situación desde la cuenta “Salvemos a Benito”, ha expresado su preocupación a través de las redes sociales. Animal Político ha intentado obtener respuestas de la Profepa sobre los motivos del detenimiento del traslado y la capacidad de garantizar el bienestar de Benito durante el viaje, pero hasta ahora, la respuesta ha sido ambigua.
La Norma Oficial Mexicana NOM-051-ZOO-1995 establece condiciones para el trato humanitario en la movilización de animales, subrayando la importancia de garantizar el bienestar de los animales durante el traslado. Sin embargo, la Profepa solo ha indicado que “un ejemplar como Benito requiere de condiciones específicas y antes se debe garantizar que tiene excelente salud y resistirá el viaje”, sin proporcionar detalles adicionales.
Africam Safari, ubicado en Puebla, ha reiterado su compromiso con Benito, ofreciendo integrarlo al grupo de jirafas que habita en el parque. El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, ha expresado su respaldo para recibir a Benito y ha asegurado que el gobierno estatal respalda el traslado y la atención profesional necesaria.
La incertidumbre sobre el destino de Benito se intensifica con las bajas temperaturas pronosticadas para Chihuahua, donde actualmente reside la jirafa. Con el ingreso del frente frío No. 26, se espera un marcado descenso de temperatura, generando preocupaciones adicionales sobre el bienestar del animal en medio de condiciones climáticas extremas.
Quizás te interese: ¡Que siempre no! Jirafa “Benito” no viajará a Puebla y se queda en Ciudad Juárez
Desde la cuenta “Salvemos a Benito” y otros defensores de animales, se insta a resolver rápidamente la situación de la jirafa, especialmente dada su sensibilidad a las bajas temperaturas. Mientras tanto, la Profepa guarda silencio, sin proporcionar la información crucial que aclare el camino para el traslado de Benito a un ambiente más propicio en Africam Safari.
Quizás te interese: ¡En Ciudad Juárez! Exigen traslado de la jirafa Benito lo antes posible