La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una alerta nacional ante el aumento de casos vinculados con la llamada estafa del “falso repartidor”, un reciente método de robo a casa habitación que ha comenzado a propagarse en distintas ciudades del país. Los delincuentes aprovechan la confianza que generan los servicios de entrega a domicilio para identificar viviendas vacías y sustraer pertenencias sin levantar sospechas.
Así operan los falsos repartidores
De acuerdo con la SSC, el esquema criminal sigue un patrón simple pero efectivo: un individuo llega en transporte, porta uniforme y mochila similares a las de una empresa de reparto, y toca el timbre del domicilio fingiendo realizar una entrega. El objetivo principal no es entregar un pedido, sino confirmar si hay personas dentro de la vivienda.
Si nadie responde, el ladrón actúa con rapidez, forzando puertas o ventanas para ingresar y robar objetos de valor. En cuestión de minutos, los delincuentes huyen sin dejar rastros, lo que dificulta su localización.
Autoridades piden extremar precauciones
Ante el incremento de reportes, las autoridades instaron a la ciudadanía a tomar medidas preventivas básicas. Entre las recomendaciones destacan no abrir la puerta a repartidores desconocidos o cuando no se haya realizado ningún pedido. En caso de haber solicitado un servicio, se sugiere verificar la identidad del repartidor y el número de orden directamente en la aplicación.
Si persisten las dudas o el individuo muestra una actitud sospechosa, se debe evitar el contacto físico, avisar a los vecinos y llamar de inmediato a la policía.
Reforzar la seguridad en los hogares
Expertos en seguridad recomiendan además instalar cámaras o mirillas digitales para identificar a visitantes antes de abrir la puerta, así como mantener comunicación constante con vecinos o familiares cercanos.
Las autoridades recordaron que la prevención y la desconfianza razonable son las mejores herramientas para evitar caer en este tipo de fraudes que explotan la rutina cotidiana y la confianza de los usuarios en los servicios de entrega.
Quizás te interese: padres cierran escuela primaria en Tierra y Libertad por conflicto con conserje
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Madre enfrenta a dueños de restaurante chino por presunto maltrato a su hijo menor | VIDEO