Empleado recibe 3 millones de pesos por error y presenta su renuncia al día siguiente

Un error de millones en la nómina de una empresa chilena derivó en un depósito 330 veces mayor al salario habitual de un empleado.

Pago a trabajador en Chile genera controversia.
|RRSS
Compartir nota

Un empleado del Consorcio Industrial de Alimentos (CIAL), en Chile, recibió por error un depósito de 165 millones de pesos chilenos, aproximadamente 3.1 millones de pesos mexicanos, cuando su salario mensual habitual era de 500,000 pesos chilenos (9,500 pesos mexicanos). El trabajador detectó la anomalía y notificó a su superior, mostrando disposición a devolver el dinero en los días siguientes.

Sin embargo, la situación se complicó cuando la empresa intentó contactarlo sin éxito. Tres días después, el empleado acudió acompañado de un abogado, presentó su renuncia formal y se negó a devolver el dinero, lo que dio inicio a una disputa legal que captó la atención del país y de medios internacionales.

Quizás te interese: Alerta en Occidente por robos tras retiros bancarios

Disputa judicial y resolución final

La empresa denunció al trabajador por “hurto de hallazgo”, solicitando una pena de 540 días de prisión y una multa equivalente al monto transferido. La acusación sostenía que el empleado había actuado con conocimiento del error y con intención de apropiarse del dinero.

Durante el proceso judicial, la defensa argumentó que se trató de un error administrativo interno, sin intervención dolosa del trabajador, y que no existían pruebas que demostraran intención de fraude. En septiembre de 2025, la Corte de Apelaciones de Santiago determinó que el caso no constituía un delito penal, sino que debía resolverse por la vía civil como cobro indebido, absolviendo al trabajador de responsabilidad penal.

Quizás te interese: Cateo en empresa de autofinanciamiento tras denuncias de fraude en Chihuahua

Tras el fallo, la empresa anunció que interpondrá un recurso de nulidad para solicitar la revisión del caso, mientras que el trabajador mantiene su postura y la justicia chilena confirma que no existió dolo.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: 'Monster: The Ed Gein Story': la historia real detrás del asesino que fascinó a Hollywood

Contenido Relacionado