La celebración del Día de Acción de Gracias enfrentará este 2025 uno de los aumentos más significativos en el costo de sus ingredientes tradicionales en Estados Unidos. De acuerdo con recientes análisis económicos, el precio total de la cena podría elevarse hasta un 10% comparado con el año anterior, una situación que ya provoca cambios en los hábitos de consumo de miles de familias.
Quizás te interese: así funciona la pastilla anti-envejecimiento para perros; recibe apoyo de la FDA
Aumentan precios de productos básicos para la festividad
Organizaciones como Groundwork Collaborative, The Century Foundation y AFT reportaron incrementos notables en insumos esenciales. Las cebollas registraron un alza del 56%, mientras que los jamones en espiral aumentaron 49%. Otros productos —como el papel para hornear y los alimentos enlatados— también se encarecieron tras la aplicación de un arancel del 50% al acero y aluminio importados.
Los precios de artículos complementarios, como la salsa de arándanos, postres, cerveza y vinos, tuvieron incrementos que van del 3% al 22%.
Pavo, el platillo principal, registra los mayores aumentos
El pavo congelado es uno de los productos con mayor incremento. Un estudio de la Universidad de Purdue indica que su precio subió hasta 75% en un año, mientras que el pavo fresco incrementó 36%. El alza se atribuye a factores como los aranceles, la demanda estacional y los brotes de gripe aviar. Ante este panorama, diversas familias consideran reemplazarlo por carnes de cerdo o res.
Aumenta también el costo de las cenas preparadas
Quienes optan por comprar la cena lista para servir también enfrentarán precios más altos. La cadena Publix ofrece este año un paquete para ocho personas por 69.99 dólares, cifra superior al costo promedio de 58 dólares que en 2024 alcanzaba una cena para 10 personas, según la Federación Estadunidense de Oficinas Agrícolas.
Preocupación social y cambios en los planes familiares
Una encuesta de Data for Progress señala que casi dos tercios de las personas están preocupadas por el encarecimiento de la cena festiva. El 37% planea preparar menos platillos, una cuarta parte invitará a menos personas y cerca del 10% incluso contempla no celebrar. Además, el 53% de los consultados atribuye estos aumentos a la política económica de la administración federal.
Aunque el gobierno destacó que algunas cadenas ofertan canastas de alimentos más baratas respecto al año pasado, esos paquetes incluyen menos productos o sustituyen ingredientes por presentaciones más económicas.
Quizás te interese: estafa del "falso repartidor" se dispara previo a época navideña, así funciona
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Muere interno camino al hospital tras sentirse mal en su celda en Ciudad Juárez | VIDEO













