¿Alguna vez has hablado sobre un producto o tema y minutos después aparecieron anuncios relacionados en Instagram? Este fenómeno llevó a que muchos usuarios creyeran que la app escuchaba sus conversaciones mediante el micrófono del celular. Sin embargo, Adam Mosseri, CEO de Instagram, ha salido a aclarar toda la verdad y desmentir este mito que circula desde hace años.
En un video publicado en su cuenta oficial, Mosseri negó categóricamente que Instagram active el micrófono sin permiso. “No te escuchamos, no usamos el micrófono del teléfono para espiarte”, aseguró. Además, destacó que encender el micrófono sin autorización implicaría problemas técnicos evidentes, como un drenaje rápido de la batería o la aparición de indicadores visibles en la pantalla, además de ser una clara violación a la privacidad del usuario.
Quizás te interese: “Instagram Face”, el concepto que busca posicionar ROSTROS PERFECTOS
Así funciona realmente el algoritmo de Instagram según Mosseri
El CEO explicó que Instagram recolecta información a través de métodos mucho más sofisticados que permiten conocer tus intereses sin invadir tu privacidad. Entre estos factores se incluyen:
- Historial de conversaciones recientes con interacciones públicas.
- Búsquedas previas de productos o servicios.
- Interacción con contenidos digitales dentro de la app.
- Influencia de tu círculo de amistades y conexiones.
- Algoritmos de segmentación que identifican patrones de comportamiento de usuarios con intereses similares.
Mosseri añadió que muchas veces los anuncios aparecen incluso antes de que el usuario converse sobre un tema, debido a la información que comparten anunciantes asociados a Meta, la empresa propietaria de Instagram. Esto permite dirigir anuncios a usuarios específicos basados en visitas a sitios web externos y comportamientos en línea, no mediante escuchas directas.
Quizás te interese: Momento en el que se desploma helicóptero médico en autopista de EU | VIDEO
Para quienes aún desconfían, el CEO indicó que es posible desactivar el acceso al micrófono desde la configuración del dispositivo: en iPhone o Android, basta con ingresar a “Privacidad” o “Aplicaciones”, seleccionar Instagram y desactivar el permiso de micrófono.
Mosseri concluyó que, aunque la app busca personalizar la experiencia de los usuarios, la privacidad sigue siendo una prioridad y se implementan continuas actualizaciones para protegerla sin renunciar a la personalización de contenidos y publicidad.
Quizás te interese: ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro llegará a Chihuahua: aquí lugar y fecha
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Infonavit enfrenta crisis histórica por corrupción y fraudes durante sexenio de López Obrador