Implementan inteligencia artificial para optimizar cultivos en Chihuahua

El campo chihuahuense sigue evolucionando con el uso de tecnología de vanguardia.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El campo en Chihuahua sigue evolucionando con el uso de tecnología de vanguardia. Productores de la zona centro-sur del estado, en su mayoría pertenecientes a la comunidad menonita, han comenzado a utilizar inteligencia artificial para optimizar sus cultivos.

IA para mejorar la irrigación y el monitoreo del clima

Según la Secretaría de Desarrollo Rural, los agricultores han implementado programas que les permiten medir la humedad del suelo y optimizar el riego de sus tierras. Además, estos sistemas pueden predecir cambios meteorológicos, notificando con antelación cuando se acerca un fenómeno climático adverso.

Detección temprana de plagas y enfermedades

Otra ventaja clave de esta tecnología es la capacidad de detectar plagas, enfermedades y deficiencias de agua en los cultivos. Esto permite a los productores actuar de inmediato, reduciendo pérdidas y mejorando la calidad de sus cosechas.

El futuro del agro en Chihuahua

El uso de inteligencia artificial en el sector agrícola representa un gran avance para la productividad y sostenibilidad del campo en el estado. Con estas herramientas, los productores pueden tomar mejores decisiones, reducir costos y minimizar el impacto ambiental.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×