Costos de graduaciones en México se disparan drásticamente este 2025

Un estudio de la ANPEC revela que los costos de las ceremonias y fiestas de graduación han aumentado considerablemente este año.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este año, las graduaciones escolares en México se han convertido en un desafío económico para miles de hogares. De acuerdo con un sondeo realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el gasto promedio por estudiante se ha elevado de manera significativa en comparación con 2024, principalmente por el encarecimiento de los festejos.

Para quienes concluyen la educación básica, el gasto promedio es de 6 mil 850 pesos, lo que representa un aumento del 18% respecto al año anterior. Sin embargo, la cifra se dispara a 18 mil 100 pesos en el caso de quienes terminan el bachillerato o una licenciatura, con un incremento del 19% respecto a 2024.

Quizás te interese: tres estudiantes de la Universidad de Colima mueren en accidente automovilístico tras acudir a graduación

¿En qué se va el dinero? Así se distribuyen los costos de graduación

La ANPEC detalla que, más allá del acto académico, el mayor peso económico recae en las fiestas de graduación, que han adoptado un carácter cada vez más ostentoso, impulsado por una cultura de consumo que presiona a las familias a no quedarse atrás.

Para educación básica, el promedio de 6,850 pesos incluye:

  • 2,100 pesos por seis boletos para la fiesta.
  • 1,300 pesos para el atuendo del graduado.
  • 700 pesos en calzado.
  • 800 pesos para peinado y maquillaje.
  • 1,000 pesos para la entrega de papeles.
  • 600 pesos por un paquete de fotografías.
  • 350 pesos para el convivio escolar.

En el nivel medio superior o superior, el desembolso promedio de 18,100 pesos se distribuye así:

  • 8,000 pesos por una mesa para diez personas en la fiesta.
  • 2,300 pesos en vestuario.
  • 1,200 pesos en zapatos.
  • 1,500 pesos para servicios de estética.
  • 1,600 pesos en fotos profesionales.
  • 1,500 pesos en regalos o recuerdos.
  • 1,000 pesos en eventos adicionales con amigos.
  • 1,000 pesos en la ceremonia de entrega de diplomas.

Familias, bajo presión por celebraciones cada vez más costosas

Voceros de la ANPEC advierten que este fenómeno refleja una presión social creciente para realizar celebraciones de alto costo, incluso en niveles educativos donde antes no era habitual hacerlo. Esta tendencia representa un desafío especialmente severo para familias de ingresos medios y bajos, quienes deben ajustarse o incluso endeudarse para cumplir con estas expectativas.

La organización enfatiza que el valor del logro académico no debería medirse por la magnitud del evento social, y llama a reflexionar sobre la necesidad de moderar estos gastos y promover celebraciones más sostenibles.

Quizás te interese: SEP cambia calendario escolar, regreso a clases será el 1 de septiembre y habrá semana extra de vacaciones

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿México, entre los países con más sentido del humor? Estudio lo revela

[VIDEO] Un nuevo estudio global posiciona a México entre los 15 países con mayor sentido del humor.

Contenido Relacionado
×
×