Esta es la forma correcta de aplicar aloe vera en el rostro: conoce sus beneficios reales
El aloe vera es uno de los ingredientes naturales más utilizados en el cuidado facial, pero especialistas advierten que no debe aplicarse directamente de la planta sobre la piel.
El aloe vera ha estado presente tanto en la medicina tradicional como en los laboratorios modernos. Hoy en día, sus propiedades para la hidratación, reparación y protección cutánea están respaldadas por estudios científicos que lo colocan como un aliado clave en la rutina de cuidado facial.
Su uso se ha popularizado en cremas, geles y sueros, gracias a que ayuda a mantener la humedad natural de la piel, favorece la cicatrización de heridas leves y calma la irritación.
Aloe barbadensis Miller: la especie más estudiada
De las diferentes variedades de aloe, la especie Aloe barbadensis Miller es la que ha recibido mayor atención científica. Sus componentes activos, como polisacáridos, vitaminas y antioxidantes, ofrecen beneficios concretos:
- Calman la piel irritada.
- Favorecen la cicatrización.
- Actúan como defensa frente al daño provocado por los rayos ultravioleta.
No obstante, dermatólogos coinciden en que la planta no debe aplicarse directamente sobre el rostro, ya que la savia contiene compuestos irritantes y existe riesgo de contaminación.
Productos recomendados para un uso seguro
Los especialistas subrayan la importancia de optar por productos dermatológicamente probados que garanticen la pureza y seguridad del extracto de aloe vera.
Las fórmulas cosméticas permiten aprovechar sus beneficios sin los riesgos asociados al contacto directo con la planta. Además, los estudios confirman que el aloe vera ayuda a prevenir la deshidratación y los efectos del sol, aunque con ciertas limitaciones.
Prevención, no corrección: el verdadero poder del aloe vera
Si bien el aloe vera contiene antioxidantes capaces de prevenir la aparición de manchas causadas por el sol, los expertos aclaran que no elimina hiperpigmentaciones ya existentes. Su eficacia está en el cuidado preventivo y constante, más que en la corrección de daños cutáneos.
Por ello, su integración en la rutina diaria es ideal para mantener la piel hidratada, fresca y protegida, siempre dentro de productos de confianza avalados por estudios clínicos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Cuándo es el primer puente escolar de septiembre en Chihuahua? SEP lo revela