¿Qué es el melanoma, el cáncer de piel más agresivo y cómo puedes prevenirlo y detectarlo a tiempo?

Especialistas alertan sobre el aumento de casos en México y ofrecen claves para una detección temprana y efectiva.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

El melanoma representa solo un pequeño porcentaje de los casos de cáncer de piel, pero es responsable de la mayoría de las muertes relacionadas con esta enfermedad. Se trata de una forma particularmente agresiva que, si no se detecta a tiempo, puede diseminarse rápidamente a otros órganos. Afortunadamente, es también uno de los cánceres más prevenibles y con mayor tasa de curación si se diagnostica en etapas tempranas.

Quizás te interese: comer de prisa, un hábito cotidiano con serias consecuencias para la salud

México en alerta: los casos avanzados van en aumento

En los últimos años, los casos de melanoma en México han mostrado un crecimiento preocupante. Lo más alarmante es que una gran parte de estos diagnósticos ocurre en etapas avanzadas, cuando el tratamiento resulta más complejo y menos efectivo.

El melanoma suele aparecer en zonas del cuerpo que muchas veces se pasan por alto, como las extremidades inferiores, las plantas de los pies o incluso debajo de las uñas. Aunque es más frecuente en personas mayores de 60 años, cada vez se detectan más casos en adultos jóvenes, lo que los especialistas atribuyen a la exposición solar sin protección y al uso de cabinas de bronceado.

La regla ABCDE: cinco señales para detectar un melanoma

Detectar a tiempo un posible melanoma puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Para facilitar esta tarea, los dermatólogos recomiendan seguir la regla ABCDE, un método sencillo para evaluar la apariencia de lunares o manchas sospechosas:

  • A - Asimetría: una mitad del lunar no coincide con la otra.
  • B - Bordes irregulares: contornos mal definidos o dentados.
  • C - Color: presencia de varios tonos en una misma lesión.
  • D - Diámetro: mayor a 6 milímetros.
  • E - Evolución: cambios en tamaño, color, forma o síntomas como picor o sangrado.

Ante cualquiera de estos signos, es fundamental acudir al dermatólogo sin demora.

Prevención diaria: el escudo más eficaz contra el melanoma

Aunque el melanoma puede ser letal, su aparición es en gran medida evitable. Las recomendaciones de los especialistas son claras:

  • Utiliza protector solar con FPS 50 todos los días, incluso si el cielo está nublado.
  • Evita la exposición solar directa entre las 12:00 y las 16:00 horas.
  • Usa ropa de manga larga, sombrero de ala ancha y gafas de sol.
  • Evita las camas de bronceado.
  • Realiza autoexploraciones mensuales y acude a revisiones dermatológicas periódicas, especialmente si tienes antecedentes familiares.

Además, es importante inculcar estos hábitos en los niños, ya que la piel infantil es especialmente vulnerable a la radiación ultravioleta.

Quizás te interese: ‘Solo Leveling’ y ‘Frieren’ arrasan en los Crunchyroll Anime Awards 2025, aquí lista de ganadores

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: 'Dragon Ball Daima' llega a Azteca 7, ¿Cuándo y a qué hora ver la nueva aventura de Goku?

FIA
[VIDEO] La esperada serie creada por Akira Toriyama se estrena este junio por Azteca 7, con un Goku infantil y una historia completamente nueva.

Contenido Relacionado
×
×