La noche del martes 2 de septiembre, El Pasito se convirtió en escenario de un siniestro que movilizó a decenas de bomberos y cuerpos de rescate. Entre los afectados se encuentra Filiberto Robledo, comerciante con años de trayectoria en el lugar, quien confirmó que el incendio tuvo su origen en un cortocircuito en tres de los primeros locales de la manzana donde trabaja.
“Soy locatario de aquí, de esta manzana donde pasó el incendio. Lamentablemente fue un corto circuito. Afortunadamente mi local se salvó, pero mis vecinos perdieron toda su mercancía”, relató.
El fuego inició en locales de ropa
De acuerdo con el comerciante, los negocios afectados pertenecían principalmente al giro de ropa. Aunque los locatarios cuentan con extintores en cada esquina y sistemas eléctricos en regla, las llamas avanzaron con rapidez.
“Tratamos de tener la mejor preparación para evitar una cosa de estas, pero no estuvo en nuestras manos”, señaló, visiblemente afectado por lo ocurrido.
Bomberos evitaron una catástrofe mayor
Robledo destacó la pronta respuesta de los cuerpos de emergencia, quienes evitaron que el fuego se propagara a toda la zona comercial. “El incendio empezó alrededor de las 7:30 de la tarde. Afortunadamente la acción de los bomberos fue rápida y evitó que se propagara más. Si no, hubiera sido una catástrofe mayor”, dijo.
Agradecimiento a la comunidad
Finalmente, el locatario agradeció la solidaridad mostrada tanto por las autoridades como por la ciudadanía. “Quiero agradecer a las personas que estuvieron al pendiente, a los bomberos, seguridad pública y protección civil. Ellos evitaron que todo fuera peor”, expresó.
Quizás te interese: alertan por incendio en El Pasito, en el centro de Chihuahua; evacúan a vecinos
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: recuperación de agua en presas de Chihuahua cae 54% durante agosto