El maltrato animal se mantiene como un tema de preocupación en Chihuahua, sobre todo durante el mes de octubre, cuando se han registrado prácticas crueles contra mascotas, incluyendo rituales y sacrificios asociados a creencias erróneas. Autoridades y organizaciones en defensa de los animales hacen un llamado a la ciudadanía para reforzar la protección de los animales y denunciar cualquier acto de crueldad.

Qué se considera maltrato animal

La Dirección de Bienestar Animal recordó que el maltrato se define como cualquier acción que provoque dolor, sufrimiento, estrés o muerte a un animal, ya sea por golpes, abandono, falta de alimentación, exposición a condiciones extremas o experimentos injustificados. Estos actos son considerados un delito y son sancionables conforme a la ley.

Los animales, reconocidos como seres sintientes, tienen derecho a alimentación, agua limpia, espacio para moverse y refugiarse, así como atención médica, medidas esenciales para garantizar su bienestar.

Riesgos específicos en octubre

Durante el mes de octubre, las autoridades alertan sobre el aumento de maltrato hacia gatos, especialmente los de color negro, debido a su uso en rituales o sacrificios. Por esta razón, se recomienda no regalar ni adoptar gatos en estas fechas y supervisar cuidadosamente a las mascotas.

Recomendaciones para la ciudadanía

Para prevenir casos de crueldad, se exhorta a la población a:

  • Mantener a los animales dentro de casa y bajo supervisión.
  • No regalar ni adoptar mascotas sin compromiso, especialmente en fechas de riesgo.
  • Denunciar cualquier caso de maltrato al número de emergencias.
  • Participar en campañas de concientización sobre el respeto a los animales.

El llamado de las autoridades es claro: promover la protección y el respeto hacia los animales, garantizando su seguridad y bienestar, especialmente en períodos donde el riesgo de maltrato se incrementa.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Chihuahua activa alerta sanitaria por aumento de casos de virus mano, pie y boca | VIDEO