Durante las últimas horas se ha reavivado la polémica en torno a la Cuarta Transformación (4T), luego de que se señalara un presunto doble discurso en el manejo de casos relacionados con la corrupción y el crimen organizado.

Mientras el régimen morenista no pierde oportunidad de acusar a Felipe Calderón y al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, de complicidad con el narcotráfico, mantiene silencio cuando se mencionan los presuntos vínculos entre Adán Augusto López y su exsecretario de Seguridad, involucrado en el caso conocido como “La Barredora”.

En un reportaje difundido por Fuerza Informativa Azteca, se expone que durante el sexenio de Calderón se permitió la actuación de García Luna pese a las sospechas de sus nexos con el crimen organizado. Sin embargo, cuando se trata de investigar a personajes cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, las reacciones son distintas: se piden pruebas y se evita hacer comentarios públicos.

Informes de inteligencia y vínculos señalados

De acuerdo con documentos del servicio de inteligencia militar fechados en 2019, existía preocupación por la cercanía entre Hernán y Adán Augusto López con personas presuntamente relacionadas con el crimen organizado. A pesar de ello, los reportes no habrían tenido seguimiento ni fueron reconocidos públicamente por las autoridades.

Actualmente, Genaro García Luna se encuentra condenado a 38 años de prisión en Estados Unidos, mientras que el primo de Adán Augusto continúa ocupando un lugar dentro de la estructura política de Morena, sin investigaciones abiertas en su contra.

Críticas al manejo político de la justicia

Diversos analistas consideran que esta diferencia de criterios refleja una práctica de justicia selectiva, donde las acusaciones son más firmes cuando se dirigen a opositores y más cautelosas cuando involucran a figuras del propio movimiento.

Según el reportaje, el gobierno actual habría “ignorado deliberadamente” los informes de inteligencia que advertían sobre estos nexos, extendiendo —dicen— “una manta de impunidad que se proyecta desde Palenque hasta Palacio Nacional”.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com