Este lunes 8 de abril, un fenómeno astronómico cautivará los cielos de Norteamérica con un espectáculo único: un Eclipse Total Solar. México, incluyendo el estado de Chihuahua, se prepara para este evento astrológico.
La Ciudad de Chihuahua, junto con algunas localidades cercanas, se sumergirá en una oscuridad asombrosa, alcanzando un 91 por ciento de cobertura solar debido al eclipse que se avecina. Este fenómeno astronómico, que no se repetirá en la entidad hasta el año 2052, ofrecerá un espectáculo celestial único para los observadores locales.
@tvaztecachihuahua #Noticias | Así recorrería México y EU el próximo #EclipseSolar2024 ♬ sonido original - tvaztecachihuahua
¿Cuál es el porcentaje de visibilidad del eclipse solar 2024 en Ciudad Juárez?
Según los expertos, el momento de máximo oscurecimiento en Chihuahua está programado para las 12:20 horas, mientras que en Ciudad Juárez se experimentará alrededor del 82% de cobertura solar en el mismo periodo.
El eclipse, que iniciará a las 11:03 horas y culminará a las 13:41 horas, tendrá una duración total de 2 horas, 38 minutos y 14 segundos, brindando a los entusiastas de la astronomía una ventana de tiempo perfecta para su observación.
Quizás te interese: ¿Se apreciará el Eclipse solar en Chihuahua? Aquí te decimos
Para aquellos que deseen presenciar este fenómeno en su totalidad, ciudades como Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova, Sabinas, Zaragoza y Piedras Negras se encuentran en la ruta del eclipse y tendrán el privilegio de disfrutarlo en su plenitud.
@tvaztecachihuahua #Viral | TODO listo para el #EclipseSolar2024 del 8 de abril. Así será su recorrido por #México y #EstadosUnidos ♬ sonido original - tvaztecachihuahua
¿Dónde se verá de manera parcial el eclipse solar 2024?
Sin embargo, para aquellos en ciudades como Monterrey, Guadalajara, León, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Acapulco, Tijuana, Mérida y Cancún, el eclipse será visible de forma parcial, ofreciendo porcentajes variables de cobertura solar que oscilan entre el 56% y el 95,3%.
Entre los lugares destacados para presenciar este evento en Chihuahua se encuentra el Ejido Liberación, en el municipio de Jiménez. Este remoto rincón, hogar de apenas 15 habitantes registrados oficialmente, se convertirá en el epicentro de la oscuridad durante el eclipse. La sombra proyectada por la luna sobre el sol ofrecerá casi un 100% de oscuridad, brindando a los afortunados espectadores una vista privilegiada del fenómeno astronómico.
Para garantizar una observación segura, el Instituto Nacional de Geofísica de la UNAM recomienda el uso de lentes certificados con un filtrado de luz visible del 99.999% y una protección del 100% contra la luz ultravioleta. Esto garantizará una experiencia segura y memorable para todos aquellos que deseen presenciar este impresionante evento astronómico.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Alexis asegura que su cuñada lo difama por la muerte de su suegra