Contaminación auditiva: ¿Qué niveles de ruido son permitidos en Chihuahua?

El exceso de ruido en las ciudades no solo incomoda, también daña la salud mental y física.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En medio del ajetreo diario de la ciudad, la contaminación auditiva se ha convertido en un problema silencioso pero persistente. Especialistas en ecología advierten que la exposición prolongada al ruido urbano no solo reduce la calidad de vida, sino que puede provocar estrés, insomnio, pérdida auditiva y presión arterial elevada.

¿Qué niveles de ruido son permitidos?

Las autoridades ambientales establecen que en zonas habitacionales, el límite de ruido permitido es de 55 decibeles de 6:00 a 22:00 horas, y 50 decibeles durante la noche. En áreas industriales o comerciales, los márgenes se amplían a 68 decibeles en el día y 65 decibeles por la noche.

Sin embargo, en muchos sectores de Chihuahua capital, los niveles superan lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda no exceder los 55 decibeles en áreas residenciales para prevenir efectos negativos en la salud.

Falta de conciencia ciudadana agrava el problema

Uno de los factores que impide controlar eficazmente este tipo de contaminación es la falta de cultura del respeto sonoro. Actividades cotidianas como fiestas, reparaciones o música a alto volumen suelen realizarse sin considerar que en viviendas contiguas puede haber personas enfermas, niños pequeños o adultos mayores.

No sabemos si el vecino se levanta muy temprano, si tiene a alguien enfermo o bebés en casa. Debemos pensar en los demás antes de generar ruido”, indicaron autoridades ambientales al hacer un llamado al respeto comunitario.

Por una ciudad más tranquila y saludable

Ecología municipal exhortó a los ciudadanos a adoptar medidas para proteger el espacio sonoro colectivo, fomentando el respeto mutuo y generando ambientes más sanos y armónicos. Recordaron que el ruido excesivo también puede derivar en sanciones, especialmente si genera molestias reiteradas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuáles son las multas por no portar placas o instalarlas incorrectamente en Chihuahua?

[VIDEO] Además de ser un requisito fiscal, portar correctamente las placas del vehículo puede evitarle multas y ayudar en la identificación de autos involucrados en delitos.

Contenido Relacionado
×
×