Alertan sobre los “montapeleas”, nuevo modo de extorsión que utiliza perros en espacios públicos
Una nueva modalidad delictiva preocupa a dueños de mascotas en México: personas provocan enfrentamientos entre perros en espacios públicos para extorsionar a sus propietarios con amenazas y falsas acusaciones.
En distintas ciudades del país ha comenzado a circular una práctica delictiva alarmante: los llamados “montapeleas”, individuos que provocan peleas entre perros en la vía pública para luego extorsionar a los dueños de las mascotas involucradas. Esta modalidad, inspirada en los ya conocidos “montachoques”, ha sido reportada en zonas como Polanco y la Condesa en Ciudad de México, así como en municipios como Ecatepec y Guadalajara.
Modus operandi: manipulación emocional y amenazas
Los “montapeleas” suelen actuar con perros que presuntamente han sido entrenados para iniciar peleas. Tras provocar un enfrentamiento, los delincuentes acusan al otro dueño de ser responsable de la agresión y exigen dinero a cambio de no presentar denuncias o causar problemas legales. Incluso han llegado a utilizar amenazas de violencia física para forzar el pago.
Este tipo de extorsión se apoya en la confusión y desconocimiento legal de las víctimas. En muchos casos, quienes tienen razas consideradas potencialmente agresivas, como pitbulls, rottweilers o dobermans, se sienten automáticamente culpables, lo que facilita que los estafadores los intimiden con argumentos legales falsos o supuestas multas.
Sin legislación específica, pero con opciones legales para actuar
Aunque no existe una ley específica contra los “montapeleas”, las autoridades señalan que esta práctica podría constituir delitos de maltrato animal y extorsión agravada, ambos tipificados en los códigos penales estatales. Si tu perro es agredido en estas circunstancias, puedes presentar una denuncia por maltrato animal y exigir la reparación del daño.
Recomendaciones para evitar caer en esta estafa
Ante esta nueva amenaza, expertos y autoridades han emitido recomendaciones para dueños de mascotas:
- Mantente atento al comportamiento de otros perros y sus dueños durante los paseos.
- Evita zonas solitarias, especialmente si no conoces a las personas que frecuentan esos lugares.
- Si tu perro es impulsivo o tiende a reaccionar mal, considera el uso de bozal preventivo.
- En caso de pelea, no entregues dinero bajo ninguna amenaza.
- Llama de inmediato al 911 o a la policía local.
- Graba la situación si puedes hacerlo sin ponerte en riesgo, pues el video puede ser una pieza clave en una denuncia.
Una extorsión que también vulnera a los animales
Esta modalidad no solo afecta emocional y económicamente a las personas, también expone a los animales a situaciones de estrés y violencia innecesarias. Por eso, es crucial visibilizar este delito y fomentar la denuncia, para que las autoridades puedan identificar y castigar a quienes incurran en esta práctica.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: así luce el socavón en la avenida de las Industrias que afecta el tráfico y cierres en Chihuahua | VIDEO