¿Qué es la “Dieta de las Princesas Disney” y por qué sería un riesgos para adolescentes?
Un reto viral que promete bajar de peso en 15 días ha encendido las alertas médicas.
En las últimas semanas, redes sociales y blogs han difundido un nuevo reto que rápidamente ha captado la atención de adolescentes: la llamada “Dieta de las Princesas Disney”. Bajo un nombre que evoca inocencia y fantasía, la tendencia propone un plan de alimentación de 15 días inspirado en las princesas de las películas animadas.
Lejos de ser un juego inofensivo, especialistas en nutrición advierten que este régimen representa un serio peligro para la salud física y mental de quienes lo practican.
Restricciones extremas y hábitos dañinos
El reto establece que cada día se emule a una princesa distinta a través de la dieta. Ejemplos alarmantes son el “Día de Blancanieves”, donde solo se consumen manzanas, o el “Día de Cenicienta”, en el que se restringe la ingesta a un máximo de 600 calorías y únicamente antes del mediodía.
Estas prácticas, además de carecer de fundamento científico, promueven hábitos alimenticios que pueden desencadenar desequilibrios graves en el organismo.
Consecuencias inmediatas y a largo plazo
Nutriólogos han subrayado que la dieta no solo es ineficaz para una pérdida de peso saludable, sino que también implica riesgos inmediatos como vómitos, náuseas, mareos y trastornos gastrointestinales.
A largo plazo, la preocupación es aún mayor. De acuerdo con especialistas, este tipo de retos puede convertirse en una puerta de entrada a trastornos de la conducta alimentaria, como anorexia y bulimia, además de generar problemas psicológicos como depresión, ansiedad y una baja autoestima persistente.
Llamado a la prevención
El auge de tendencias virales relacionadas con dietas extremas ha motivado a expertos en salud a insistir en la importancia de la educación alimentaria y la supervisión parental. Recomiendan a los adolescentes y jóvenes evitar estos retos y, en caso de querer modificar su alimentación, acudir con un profesional de la nutrición que garantice un enfoque seguro y sostenible.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: mujer descubre infidelidad y humilla a su pareja en plena calle | VIDEO