Ciervos con extraños bultos llaman la atención en EE.UU.; se suman a casos de ardillas y conejos “Frankenstein”

Fotografías compartidas en redes sociales muestran a ciervos con extraños bultos en la piel.

ciervos con fibromas.jpg
RRSS
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En Estados Unidos se han viralizado en las últimas semanas fotografías de ciervos con grandes verrugas en la piel, lo que ha despertado inquietud entre usuarios de redes sociales. Las imágenes surgen poco después de que circularan reportes de conejos apodados “Frankenstein” y ardillas con crecimientos anormales en la cabeza y el cuerpo.

De acuerdo con especialistas, estos bultos corresponden a fibromas cutáneos, una condición común en la fauna silvestre que, aunque puede resultar alarmante a la vista, rara vez representa un riesgo mortal para los animales afectados.

Quizás te interese: ¿Qué se sabe del extraño virus que provoca que conejos desarrollen cuernos y mueran lentamente?

Qué son los fibromas en ciervos y cómo los afecta

Los fibromas son tumores sin pelo que crecen en la superficie de la piel. Según la Universidad Estatal de Mississippi, están causados por un virus del papiloma específico del huésped, lo que significa que no se transmiten a otras especies.

En la mayoría de los casos, los ciervos continúan con su vida normal, aunque los crecimientos pueden volverse problemáticos si aparecen alrededor de los ojos o la boca, pues dificultan la visión, la alimentación y la movilidad.

El Departamento de Pesca Interior y Vida Silvestre de Maine detalla que enfermedades similares se presentan en conejos y ardillas, lo que explica los recientes avistamientos de animales con deformaciones.

No hay tratamiento para animales silvestres

Los expertos subrayan que los fibromas no penetran en el músculo ni afectan la carne del ciervo, por lo que los cazadores pueden procesarla sin riesgos. En cautiverio es posible extirpar los bultos más grandes, pero en animales silvestres no existe un tratamiento eficaz, por lo que la recomendación es dejarlos en libertad.

El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington describe estas verrugas como masas firmes, de color gris o negro, con textura lisa o rugosa. Su tamaño puede variar desde un guisante hasta un balón de futbol, e incluso presentarse en racimos. Con el tiempo, la mayoría de los tumores pierde irrigación sanguínea y termina cayéndose de manera natural.

Cómo se propaga el virus del papiloma en ciervos

El papilomavirus se transmite entre los ciervos principalmente por picaduras de insectos, aunque también por contacto directo o al compartir postes de frotamiento y zonas de descanso. La incidencia de esta enfermedad aumenta a finales de verano y principios de otoño, coincidiendo con la mayor actividad de insectos.

Los especialistas señalan que, pese al aspecto alarmante de los fibromas, se trata de un fenómeno natural en la vida silvestre y no representa una amenaza de contagio para las personas.

Quizás te interese: difunden imágenes del ataque contra Ernesto Barajas, líder de Enigma Norteño

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: fiscalía da actualización sobre feminicidio de Danna Angelina en Chihuahua

[VIDEO] Las autoridades revelan que la víctima conocía a los presuntos responsables, quienes formarían parte de una célula criminal operante en la zona.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×