¡ENTÉRATE! 9 de marzo, ‘Día Nacional sin Nosotras'; Esta sería la afectación económica para el país

La Camara de Diputados ha declarado el 9 de marzo como el ‘Día Nacional sin Nosotras’, no obstante, las mujeres en México siguen siendo violentadas y discriminadas.

z - 2024-02-29T153556.221.jpg
RRSS
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara con 370 votos a favor, el 9 de marzo de cada año, como el ‘Día Nacional Sin Nosotras’, a continuación te mostramos las cifras que revelan la desigualdad que aún persiste en pais.

Quizás te interese: “El lenguaje español es MACHISTA"; Invitada de podcast genera debate en redes

Pese a que la iniciativa fue remitida al Senado, es decir, la propuesta tiene que ser avalada por la cámara alta, con un esfuerzo y avance para reconocer el valor de las funciones de la mujer en el país, así como frenar la violencia.

¿Cómo afectaría a México el Día Nacional Sin Nosotras?

  • De acuerdo con algunas diputadas de la cámara baja, “un día sin mujeres” podría significar la paralización de al menos el 40% de la fuerza laboral en la nación.
  • Además, se registraría una afectación económica con un valor promedio de alrededor de 25 mil 744 millones de pesos; si se suma el trabajo no remunerado, como el que realizan en casa sin recibir un salario, la cifra supera los 37 mil millones de pesos.
  • Se frenaría su participación en sectores como: manufacturero, servicios o de comercio.
  • Visibilizar problemáticas específicas como la violencia, desigualdad, brecha salarial, entre otros.

A pesar de que el 8 de marzo es la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se votó a favor de la propuesta para que las mujeres frenen sus actividades laborales una fecha después a este.

Mujeres, víctimas de discriminación

Según los datos estadísticos mundiales, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja o expareja. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que más del 41% de las mujeres de 15 años y más ha manifestado haber vivido alguna situación de violencia.

En el 2021 se dio a conocer que respecto al delito de violación, se registró un máximo de casos en el grupo de 10 a 14 años de edad, pero ocurrió 4.7 veces más en niñas que en niños de este rango, con 4 mil 197 y 884 casos. Además, según las estadísticas, las mujeres ganan 63% menos que los hombres, pero dedican el triple de horas de trabajos no remunerados.

Quizás te interese: Quererte Así | Capítulo 104 | Perla perdió al bebé

[VIDEO] Perla acude al hospital porque se siente mal, se encuentra con la sorpresa de que perdió a su bebé. Alberto se entera y se da cuenta que ya no tendrá herencia.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×