El estado de Chihuahua acumula mil 490 casos de sarampión en lo que va del 2025, de acuerdo con el más reciente Reporte Epidemiológico emitido este miércoles por la Secretaría de Salud. La cifra mantiene en alerta a las autoridades sanitarias, ya que representa uno de los brotes más extensos registrados en la entidad durante los últimos años.
Según el mismo informe, cinco personas permanecen hospitalizadas, mientras que 1,232 pacientes han superado la enfermedad. No obstante, tres personas han fallecido a causa de complicaciones relacionadas con el virus.
Quizás te interese: buscan a Miriam Griselda Varela Sánchez, desaparecida en la ciudad de Chihuahua
Municipios más afectados por el brote
El municipio de Cuauhtémoc encabeza la lista con 698 casos, lo que representa un preocupante 46.85% del total estatal. Le siguen Chihuahua capital, con 276 contagios (18.52%), y Nuevo Casas Grandes, que reporta 101 casos (6.78%).
Otras demarcaciones con cifras relevantes incluyen Ahumada con 66 casos, Riva Palacio con 52, Namiquipa con 46 y Ojinaga con 44. En Ciudad Juárez, una de las ciudades más pobladas del estado, se han registrado 29 casos, mientras que en Ascensión hay 25.
Municipios serranos como Bachíniva, Bocoyna y Guerrero también figuran entre los afectados, aunque con cifras menores.
Recomendaciones de la Secretaría de Salud
Ante el incremento de casos, la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua hace un llamado a la población para extremar precauciones y seguir medidas preventivas clave para evitar la propagación del sarampión:
- Completar esquemas de vacunación en menores de edad. Acudir a la unidad médica más cercana para verificar el estatus de inmunización.
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Cubrir boca y nariz al estornudar o toser con el interior del brazo o con un pañuelo desechable.
- Evitar saludos de mano o de beso, y mantener distancia mínima de un metro con personas que presenten síntomas respiratorios.
- Reducir la exposición en lugares concurridos donde el contagio puede propagarse fácilmente.
- Aislarse si se tuvo contacto cercano con una persona contagiada y estar atentos a los síntomas durante el periodo de incubación, que puede durar varios días.
Continúa la vigilancia epidemiológica en el estado
Las autoridades de salud informaron que se mantiene una vigilancia epidemiológica constante, especialmente en municipios con alta concentración de casos. Asimismo, se exhorta a la población a no bajar la guardia y colaborar con las campañas de prevención y vacunación que se están implementando en toda la entidad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ciudadanía resiente alza de precios en productos de la Canasta Básica en Ciudad Juárez