Chihuahua podría recibir lluvias antes de finalizar el mes y aliviar la sequía histórica
Esperanza tras meses de sequía extrema en el estado.
Después de enfrentar una de las peores sequías de las últimas décadas, el estado de Chihuahua podría ver un cambio positivo en su panorama climático durante los últimos días de mayo. De acuerdo con modelos meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera un incremento importante en la probabilidad de lluvias en distintas regiones de la entidad.
Previsión de lluvias por encima del promedio histórico
El pronóstico emitido por la Conagua anticipa que Chihuahua podría recibir hasta 12.4 milímetros de lluvia antes de que termine el mes, una cifra que representa un incremento del 109.7% respecto al promedio histórico para mayo, que es uno de los meses tradicionalmente más secos del año.
Este aumento representa un rayo de esperanza para cientos de comunidades que han sufrido por la escasez de agua en el campo, en los sistemas de riego y en el abastecimiento cotidiano.
Primeras lluvias llegarían en la segunda quincena del mes
Especialistas coinciden con la Conagua y señalan que las primeras precipitaciones podrían presentarse a partir de la segunda quincena de mayo. Estas lluvias serían resultado de un cambio en los patrones climáticos globales, en particular por el tránsito del fenómeno de La Niña a una fase neutra, lo cual está modificando la distribución de humedad y temperaturas en el país.
Este ajuste en las condiciones atmosféricas también se ha reflejado en un aumento de nubosidad en el norte del país, lo que genera optimismo entre expertos y productores agropecuarios.
Más del 90% del territorio de Chihuahua sigue bajo sequía
A pesar de las expectativas positivas, el 90% del estado de Chihuahua continúa afectado por algún grado de sequía, incluyendo zonas con sequía extrema y excepcional. Municipios como Janos, Madera, Guachochi y Namiquipa han enfrentado severas carencias de agua, y la situación ha tenido un impacto directo en la agricultura, la ganadería y los incendios forestales.
Ante la posibilidad de lluvias, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada mediante canales oficiales y tomar precauciones ante posibles tormentas, especialmente en regiones vulnerables a inundaciones repentinas o deslaves.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: descubren bacteria desconocida en la estación espacial Tiangong