El estado de Chihuahua se prepara para un invierno particularmente riguroso. De acuerdo con especialistas, el fenómeno climático de La Niña reforzará la llegada de aire polar al país, lo que generará una temporada invernal más prolongada, fría y con mayor frecuencia de eventos extremos. Las afectaciones más severas se concentrarán en el Noroeste, donde se prevén heladas intensas y variaciones abruptas de temperatura.

Especialistas advierten pulsos polares más profundos

El doctor Juan Espinosa Luna, experto en Geofísica Aplicada, explicó que la atmósfera ya muestra señales de un patrón invernal más agresivo. Los pulsos de aire polar están descendiendo con mayor rapidez y profundidad, incrementando su impacto sobre el territorio mexicano. Esta tendencia, señaló, será determinante para las condiciones que enfrentará Chihuahua durante los próximos meses.

Heladas severas y frío extremo en enero y febrero

De acuerdo con el análisis del especialista, el periodo más crítico llegará entre enero y febrero de 2026. En esos meses se anticipan lapsos de frío intenso, temperaturas muy por debajo de los promedios regionales y heladas prolongadas que podrían superar los registros habituales del estado. La combinación de vórtices polares y cambios bruscos en el clima incrementará la exposición de la población a condiciones peligrosas.

Riesgos para la salud y la agricultura en Chihuahua

Las autoridades advierten que este escenario incrementa la vulnerabilidad de los habitantes, especialmente de niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias. Las transiciones súbitas de temperatura aumentan el riesgo de enfermedades estacionales y complicaciones de salud.

En el sector agrícola, las heladas más duras representan un fuerte riesgo para cultivos sensibles, lo que podría derivar en pérdidas económicas importantes para la región.

Llamado a la prevención ante un invierno agresivo

Frente a este panorama, especialistas y autoridades recomiendan a la población reforzar las medidas de protección: utilizar vestimenta térmica adecuada, extremar cuidados con grupos vulnerables y mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil y del Servicio Meteorológico Nacional.

Quizás te interese: niña muere tras acudir al dentista por un diente de leche, otra se encuentra grave

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: la OMS revela que la píldora anticonceptiva podría ser cancerígena