La ciudad de Guayaquil se encuentra conmocionada por una tragedia sanitaria sin precedentes. Al menos 12 bebés recién nacidos fallecieron en el Hospital Universitario de Guayaquil, presuntamente a causa de la propagación de una bacteria. La situación ha desatado indignación pública, acusaciones de negligencia y una investigación oficial del Ministerio de Salud.
Investigación en curso y destituciones
Jimmy Martin, ministro de Salud de Ecuador, confirmó que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Además, solicitó la renuncia del gerente del hospital y ordenó la conformación de un equipo de especialistas para evaluar los protocolos y las condiciones de bioseguridad de la institución.
“La vida de nuestros niños está por encima de todo y de todos. Quiero solidarizarme con las familias y comprometerme a que, en la medida en que sea prevenible, no vuelva a ocurrir”, declaró el ministro a través de redes sociales.
La vida de nuestros niños está por encima de todo y de todos. Ante lo sucedido, en el @HUniversitarioG he solicitado:
— Jimmy Martin (@jimmymartinec) August 10, 2025
1. La renuncia del gerente del hospital.
2. Desplegar un equipo de especialistas en el lugar e iniciar un proceso de investigación sobre el caso.
3. Brindar… https://t.co/exnGgEWeEm
Acusan reutilización de insumos médicos
La polémica creció luego de que medios locales y usuarios en redes sociales denunciaran que el personal médico habría reutilizado cánulas nasales para oxigenar a los recién nacidos, lo que habría facilitado la transmisión de la bacteria Klebsiella pneumoniae. Esta bacteria puede provocar neumonía, abscesos pulmonares y complicaciones severas en pacientes vulnerables.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, condenó la falta de insumos básicos: “No cuestan más de cuatro dólares”, expresó, señalando que el hospital debía garantizar materiales nuevos y estériles para cada paciente.
Hospital niega irregularidades y habla de “causas multifactoriales”
En un comunicado oficial, el Hospital Universitario atribuyó los decesos a “causas multifactoriales”, señalando que varios de los bebés habían nacido de forma prematura o muy prematura. La institución negó la reutilización de insumos y afirmó que se tomaron medidas inmediatas, como la reubicación de pacientes, la desinfección terminal de la unidad neonatal y la activación de un especialista en infectología para contener la bacteria.
Filtraciones y críticas a la gestión
El medio La Posta reportó que la cifra de fallecidos podría ser mayor, alcanzando hasta 18 casos. También divulgó mensajes atribuidos a Karla Mishell, coordinadora zonal del hospital, en los que supuestamente pedía al personal “minimizar” la tragedia y difundir el comunicado oficial para proteger la imagen de la institución.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: esto sabemos sobre el hombre que habría matado a un agente ministerial en Chihuahua