Esto es Ozempic, el medicamentos GLP-1 que está sacudiendo a la medicina moderna

Medicamentos para bajar de peso podrían revolucionar el tratamiento de múltiples enfermedades.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

El uso de medicamentos como Ozempic, Wegovy o Mounjaro —inicialmente indicados para la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso— está generando una fuerte división entre especialistas de la salud. Investigaciones recientes sugieren que estos fármacos de la familia GLP-1 podrían tener beneficios mucho más amplios, lo que ha encendido un debate sobre su prescripción más allá de los casos clínicamente aprobados.

Se estudia su posible utilidad para tratar enfermedades cardíacas, hepáticas y renales, así como apnea del sueño, artritis, adicciones, Alzheimer e incluso el envejecimiento. No obstante, expertos alertan que extender su uso de manera indiscriminada podría generar riesgos graves para pacientes sin las condiciones necesarias para su consumo.

Quizás te interese: ¿Por qué dormir poco AUMENTA el riesgo de padecer DEMENCIA? Esto sabemos

El alcance médico de los GLP-1: ¿panacea o sobreventa?

El fármaco Ozempic, cuyo principio activo es la semaglutida, simula el comportamiento de hormonas intestinales que regulan el apetito y la insulina. Esta acción no solo ayuda a perder peso, sino que podría mejorar otras afecciones como la artritis psoriásica, la esteatohepatitis metabólica e incluso el deterioro cognitivo leve.

Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine reveló que la semaglutida mostró mejoras en pacientes con enfermedad hepática, mientras que en el Reino Unido se observaron signos alentadores de su efecto neuroprotector en casos tempranos de Alzheimer. Esto ha motivado a laboratorios como Novo Nordisk a avanzar hacia ensayos clínicos en fase 3.

Un medicamento prometedor, pero no apto para todos

A pesar de los avances, los médicos coinciden en que no todos deberían tomar medicamentos GLP-1. Las personas sin obesidad ni diabetes, o con antecedentes de ciertos tipos de cáncer de tiroides o pancreatitis, podrían enfrentar consecuencias adversas, como pérdida de masa muscular, desnutrición o problemas gastrointestinales severos.

Además, los efectos secundarios como náuseas, vómitos y malestar intestinal llevan a muchos pacientes a suspender el tratamiento. El endocrinólogo Scott Isaacs advirtió sobre el uso en personas con peso saludable, sugiriendo estrategias complementarias como dietas específicas para evitar una pérdida de peso innecesaria.

Un mercado en expansión con limitaciones de producción

Solo en Estados Unidos, más de 100 millones de adultos presentan obesidad, y alrededor de 38 millones tienen diabetes. Aunque actualmente unos 8,3 millones de personas usan medicamentos GLP-1, analistas estiman que para 2035 esta cifra podría superar los 29 millones, solo en el caso de su aplicación para obesidad.

Sin embargo, los laboratorios Lilly y Novo Nordisk enfrentan el desafío de escalar la producción para satisfacer una posible demanda global. De momento, la disponibilidad del medicamento sigue siendo limitada, lo que restringe su uso a poblaciones específicas bajo criterio médico estricto.

¿Qué sigue para Ozempic y sus similares?

El interés médico y farmacéutico por los medicamentos GLP-1 crece al mismo ritmo que las expectativas de los pacientes. La evidencia apunta a un futuro donde estas terapias podrían redefinir el abordaje de enfermedades crónicas y degenerativas, pero también plantea preguntas urgentes sobre la seguridad, equidad en el acceso y regulación de su uso.

Mientras tanto, la comunidad médica permanece dividida. ¿Deberían estos medicamentos ser accesibles para todos los adultos que puedan beneficiarse, o su administración debe mantenerse limitada a indicaciones estrictas? La respuesta, aún en construcción, marcará el rumbo de la medicina metabólica en la próxima década.

Quizás te interese: Ángela Aguilar rinde homenaje a Flor Silvestre con video inspirado en la Época de Oro del cine mexicano

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Estas son las razones por las que Ciudad Juárez implementó prohibición en el uso de vapeadores

[VIDEO] Desde el 17 de enero de 2025, el uso de cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapeadores, está prohibido en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Contenido Relacionado
×
×