CEP: la nueva herramienta para realizar tus transferencias bancarias

El Comprobante Electrónico de Pago permite validar operaciones interbancarias de forma rápida y confiable.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

Con el crecimiento del uso de la banca digital en México, también han aumentado los riesgos asociados a fraudes y errores en los movimientos financieros. Ante este panorama, se ha implementado una herramienta oficial que ofrece a los usuarios mayor seguridad al realizar transferencias bancarias: el Comprobante Electrónico de Pago (CEP).

Quizás te interese: esta sería la consecuencia por no definir el MTU en tu cuenta bancaria antes del 1 de octubre

¿Qué es el Comprobante Electrónico de Pago?

El CEP es un documento digital emitido por una institución central del país, cuyo objetivo es confirmar la validez de una transferencia bancaria. Este comprobante brinda certeza de que el dinero enviado fue procesado correctamente y constituye una garantía para el usuario en caso de irregularidades.

Cómo consultar el comprobante

Acceder al CEP es un proceso sencillo. Solo se requiere ingresar a la página oficial habilitada para este fin e introducir tres datos básicos: la fecha de la transferencia, el monto y el número de referencia de la operación. En cuestión de minutos, el sistema valida la información y genera el comprobante, el cual puede ser descargado o consultado en línea.

Una herramienta clave contra fraudes

El uso del CEP es especialmente útil cuando una transferencia no llega a su destino. El primer paso recomendado es revisar el comprobante que otorga el propio banco. En caso de no encontrar información clara, se puede recurrir a esta herramienta oficial para rastrear el movimiento. Con este respaldo, los clientes tienen una base sólida para exigir asistencia a su institución bancaria.

Tranquilidad para los usuarios

Especialistas destacan que esta herramienta es fundamental para fortalecer la confianza en la banca digital, al brindar un respaldo inmediato y verificable. Además de reducir riesgos de fraude, permite a los usuarios contar con un mecanismo oficial para dar seguimiento a sus operaciones financieras.

Quizás te interese: Donovan Carrillo clasifica a sus segundos Juegos Olímpicos y gana bronce

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuál es el próximo día festivo en México tras el 16 de septiembre 2025?

[VIDEO] Luego de las celebraciones patrias, los trabajadores en México aún tienen dos días de descanso oficial en el calendario.

Contenido Relacionado
×
×