Premios Ariel 2025: ‘Sujo’ se lleva la gloria y Pedro Páramo brilla en lo técnico

La película Sujo se llevó el máximo galardón a Mejor Película en la ceremonia de los Premios Ariel 2025, mientras Pedro Páramo se llevó siete estatuillas, incluida Mejor Fotografía.

Premios Ariel 2025
RRSS
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

La 67 edición de los Premios Ariel 2025 tuvo lugar en Puerto Vallarta, marcando un regreso a los escenarios tras la apresurada ceremonia del año pasado. Conducida por Karla Souza, la noche celebró lo mejor de la producción cinematográfica nacional y destacó por momentos emotivos y polémicos.

La gran vencedora fue Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, que se llevó tres de los 15 premios a los que aspiraba, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez Esteban.

Quizás te interese: ¿Cuándo inicia la preventa en México para Party of a Showgirl de Taylor Swift?

Pedro Páramo brilla en lo técnico y artístico

Aunque Pedro Páramo era la favorita, obtuvo siete estatuillas de los 17 premios a los que competía. Destacó Héctor Kotsifakis como Mejor Coactuación Masculina y Rodrigo Prieto, reconocido cinefotógrafo con múltiples nominaciones al Oscar, recibió el Ariel a Mejor Fotografía junto a Nicolás Aguilar. La película basada en la obra de Juan Rulfo también triunfó en maquillaje, vestuario, diseño de arte y efectos especiales, consolidando su impacto visual y artístico.

Durante la velada, Souza bromeó sobre la inteligencia artificial en la industria y celebró la realización de la ceremonia en Puerto Vallarta. La noche rindió homenaje a diferentes aspectos del cine mexicano y contó con discursos emotivos y comprometidos. Raúl Briones ganó como Mejor Actor por La cocina, dedicando su premio a la comunidad migrante y criticando la política estadounidense hacia los inmigrantes. Por su parte, Luisa Huertas obtuvo Mejor Actriz por No nos moverán, dedicando su galardón a víctimas y familiares de la matanza de Tlatelolco y a las madres buscadoras.

Quizás te interese: Bad Bunny cierra residencia en Puerto Rico con invitados de lujo y homenaje social

Otros reconocimientos destacados incluyeron: Tratado de invisibilidad como Mejor Largometraje Documental, Uma y Haggen: Princesa y Vikingo en Animación, y El Jockey como Mejor Película Iberoamericana. La ceremonia también recordó el 25 aniversario de Amores perros, con Patricia Reyes Espíndola y Jacqueline Andere recibiendo Ariel de Oro por su trayectoria en el cine mexicano.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Simulacro Nacional 2025: ¿Por qué se realizó en Chihuahua capital y qué ocurrió?

[VIDEO] Más de dos mil personas participaron en el ejercicio de prevención, conmemorando los terremotos de 1985 y 2017 en la Ciudad de México.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×