La muerte de la influencer polaca Karolina Krzyżak, de 27 años, ha encendido las alarmas en la comunidad médica y digital. La joven, conocida por promover el frutarianismo —una dieta basada exclusivamente en frutas crudas—, fue encontrada sin vida en su habitación del Sumberkima Hill Retreat, en Bali, Indonesia, a finales de 2024. Aunque el caso ocurrió meses atrás, la noticia se dio a conocer recientemente y ha generado un intenso debate sobre los peligros de las dietas extremas.

Originaria de Varsovia, Krzyżak se había mudado a Bali para vivir de acuerdo con los principios de la alimentación natural. En sus redes sociales, que fueron cerradas tras su fallecimiento, compartía mensajes sobre la “capacidad del cuerpo para sanarse solo” sin intervención médica.

Deterioro físico y negativa a recibir atención médica

De acuerdo con familiares y amigos, la salud de Karolina se deterioró rápidamente durante sus últimos meses de vida. Llegó a pesar apenas 22 kilos, presentando signos evidentes de desnutrición severa, pérdida de masa muscular y agotamiento extremo.

El personal del complejo turístico donde se hospedaba intentó persuadirla para recibir atención médica profesional, pero la joven se negó, convencida de que su dieta era suficiente para mantener su salud. Su deterioro físico era visible en los videos y publicaciones que compartía, donde mostraba un rostro demacrado y señales de fatiga.

Autopsia confirma severa desnutrición y daños irreversibles

El informe forense reveló que Krzyżak padecía osteoporosis avanzada y deficiencia de albúmina, una proteína esencial en la sangre que mantiene el equilibrio corporal. Ambas condiciones fueron resultado directo de una alimentación desequilibrada y carente de nutrientes esenciales.

Los médicos advirtieron que el frutarianismo, aunque promueve un alto consumo de alimentos naturales, puede provocar pérdidas de masa ósea, desequilibrio metabólico y riesgo de colapso orgánico si se sostiene por largos periodos sin supervisión médica.

Expertos alertan sobre el impacto de las dietas virales en redes sociales

Nutriólogos y especialistas en salud advirtieron que las dietas extremas promovidas en internet pueden tener consecuencias graves, especialmente cuando los seguidores las adoptan sin acompañamiento profesional.

Aunque una alimentación rica en frutas y verduras es beneficiosa, los expertos insisten en que el cuerpo necesita proteínas, grasas saludables y minerales que no se encuentran únicamente en alimentos de origen vegetal. Además, los picos de glucosa generados por el consumo exclusivo de frutas pueden afectar el funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular.

Quizás te interese: choferes prófugos tras accidente de camión que dejó 7 muertos en Sonora

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Dónde y cuándo ver la exitosa película de 'F1' en streaming? Revelan fecha