Detectar si alguien accede a tu cuenta de WhatsApp sin tu permiso es más fácil de lo que parece, siempre que sepas dónde buscar. La aplicación ofrece herramientas que te permiten comprobar qué dispositivos están conectados y cerrar sesiones sospechosas en segundos.
Para hacerlo, abre Ajustes > Dispositivos vinculados, disponible tanto en Android como en iOS. Allí verás una lista de computadoras o tablets con sesiones activas; si identificas alguna que no reconoces, lo mejor es cerrarla de inmediato para evitar que terceros sigan accediendo a tus mensajes.
Señales que pueden indicar que alguien te está espiando
Además de revisar los dispositivos conectados, existen otras alertas que podrían señalar un intento de espionaje en WhatsApp:
- Mensajes SMS con códigos de verificación no solicitados: si recibes este tipo de notificaciones sin haber iniciado sesión, alguien podría estar intentando registrar tu cuenta en otro teléfono.
- Mensajes extraños enviados desde tu número: si tus contactos te reportan textos o respuestas automáticas que tú no escribiste, es momento de actuar.
- Alto consumo de batería o datos: algunas aplicaciones espía operan en segundo plano, lo que provoca que el dispositivo se caliente o gaste más energía de lo normal.
- Fallos o ventanas emergentes inusuales: estos errores pueden deberse a software malicioso que intenta acceder a tus datos.
Ante cualquiera de estos síntomas, lo más recomendable es cerrar todas las sesiones activas, cambiar tus contraseñas y mantener tu aplicación actualizada.
Qué hacer si sospechas que alguien tiene acceso a tu WhatsApp
Si crees que alguien podría estar espiando tu cuenta, sigue estos pasos:
- Verifica los dispositivos vinculados y elimina aquellos que no reconozcas.
- Activa la verificación en dos pasos, una medida clave para añadir una capa extra de seguridad.
- No compartas tu código de verificación por SMS con nadie, ni siquiera con contactos de confianza.
- Actualiza la app regularmente para contar con las últimas funciones de protección.
También es importante evitar que terceros tengan acceso físico a tu teléfono, ya que esto facilita la instalación de software espía.
Cómo activar la verificación en dos pasos en WhatsApp
La verificación en dos pasos es una función opcional que fortalece la seguridad de tu cuenta. Al activarla, deberás crear un PIN de seis dígitos que se solicitará cada vez que registres tu número en un nuevo dispositivo o reinstales la aplicación.
Para activarla, sigue la ruta: Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos. WhatsApp también permite añadir un correo electrónico de recuperación, útil en caso de olvidar tu PIN o querer desactivar esta opción de manera segura.
Gracias a este sistema, aunque alguien consiga tu código de verificación por SMS, no podrá acceder a tus chats ni archivos sin el PIN, manteniendo tus conversaciones privadas y protegidas.
Consejos finales para mantener tu privacidad
- Mantén tu aplicación siempre actualizada.
- Desconfía de enlaces o archivos sospechosos.
- No instales apps de terceros que prometen espiar o mejorar WhatsApp.
- Usa contraseñas seguras y diferentes para cada servicio.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Así se llevó más de 20 mil pesos de una farmacia en Chihuahua capital: amagó a empleados | VIDEO