Clonan redes sociales de sacerdote exorcista en Coahuila y estafan a creyentes

El sacerdote Vicente Eliamar, reconocido exorcista de la Diócesis de Saltillo, denunció que su identidad fue suplantada en Facebook para difundir mensajes falsos y pedir dinero en su nombre.

sacerdote Vicente Eliamar
|@Padre Vicente Eliamar
Compartir nota

El sacerdote Vicente Eliamar, conocido por su labor como exorcista en la Diócesis de Saltillo, advirtió que personas desconocidas clonaron sus redes sociales para engañar a los creyentes. A través de perfiles falsos, los estafadores difundían mensajes religiosos y solicitaban dinero bajo el pretexto de “realizar oraciones” o “interceder espiritualmente” por los usuarios.

Según explicó el religioso, los delincuentes usaban su nombre e imagen para crear cuentas falsas con ligeras variaciones ortográficas, como “Pádre Vicente Eliamar”, desde donde enviaban mensajes a seguidores en Facebook asegurando haber recibido “revelaciones divinas”.

Quizás te interese: Abandonan a mujer sin vida dentro de carrito de supermercado y en pleno centro histórico

El sacerdote Vicente Eliamar pide no caer en engaños digitales

En un comunicado oficial publicado en su página auténtica, el padre Eliamar aclaró que no acostumbra enviar solicitudes de amistad ni mensajes privados. “No pido dinero ni realizo colectas por redes sociales. Mis cuentas oficiales son de uso pastoral y gratuitas”, expresó.

El exorcista también pidió a los fieles denunciar y reportar los perfiles fraudulentos ante la plataforma, pues detectó varias páginas que se hacían pasar por él. Usuarios de la comunidad católica confirmaron haber recibido mensajes con promesas de bendiciones a cambio de donativos.

Falsas figuras religiosas proliferan en redes sociales

El caso de Vicente Eliamar no es aislado. En las últimas semanas, Coahuila ha registrado un aumento de cuentas falsas que se hacen pasar por líderes religiosos. Estas páginas buscan aprovechar la fe de los creyentes para obtener dinero mediante transferencias o depósitos bancarios.

Autoridades eclesiásticas han pedido a la población verificar la autenticidad de las páginas y evitar realizar aportaciones económicas por internet, mientras que expertos en ciberseguridad recomiendan activar la verificación en dos pasos y no compartir información personal o financiera en mensajes privados.

El exorcista había alertado sobre prácticas de ocultismo en Saltillo

Cabe recordar que, en agosto pasado, el padre Eliamar había denunciado el aumento de prácticas esotéricas y rituales de santería en Saltillo, donde algunas personas afirmaron haber sufrido consecuencias espirituales tras participar en ellos. En aquella ocasión, el sacerdote pidió a los creyentes mantenerse firmes en la fe y alejarse de cualquier práctica contraria a la doctrina católica.

Finalmente, el exorcista agradeció el apoyo de la comunidad digital y reiteró que su labor es acompañar espiritualmente a quienes buscan orientación, no lucrar con la fe.

“Mi misión es servir a Dios y acompañar a las personas, no pedir dinero. Gracias por ayudarme a detener este engaño”, expresó el sacerdote desde su cuenta oficial.

Quizás te interese: ¿Por qué no se adoptan gatos negros en Halloween? Ciudad los prohíbe por una fuerte razón

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: México triplica envíos de petróleo a Cuba pese a crisis de Pemex; millonarias pérdidas preocupan al país

Contenido Relacionado