¿Qué es la legionelosis y cuáles son sus síntomas? Más de 100 casos confirmados en Nueva York
El Departamento de Salud de Nueva York confirmó un brote de legionelosis en Central Harlem.
Las autoridades de salud de Nueva York han declarado alerta sanitaria tras la confirmación de un brote de legionelosis en el área de Central Harlem. Hasta el momento, se contabilizan seis muertes y 112 casos confirmados, mientras que siete pacientes permanecen hospitalizados en estado de observación.
El Departamento de Salud local ha desplegado brigadas de inspección y limpieza en varios edificios, con el fin de frenar la propagación de la enfermedad y evitar que el número de contagios siga en aumento.
Quizás te interese: seis muertos en Nueva York por brote de legionelosis; autoridades investigan
¿Qué es la legionelosis y cómo se transmite?
La legionelosis es una infección causada por la bacteria Legionella pneumophila, que suele habitar en sistemas de agua contaminada. A diferencia de lo que ocurre con otras enfermedades, no se transmite al beber agua, sino al inhalar aerosoles contaminados, generalmente producidos por torres de enfriamiento o sistemas de climatización.
En este caso, las investigaciones apuntan a que al menos diez edificios en Harlem presentaban torres de enfriamiento contaminadas. La bacteria se propaga en temperaturas de entre 20 y 50 grados centígrados y puede dispersarse a través del aire, afectando a personas en zonas cercanas.
Síntomas y riesgos de la enfermedad
De acuerdo con especialistas, los síntomas de la legionelosis pueden confundirse con los de una gripe común en sus etapas iniciales: fiebre, escalofríos, dolores musculares y malestar general. Sin embargo, en casos graves puede evolucionar a problemas pulmonares acompañados de tos leve, dificultad respiratoria y, en algunos pacientes, diarrea.
El riesgo es mayor en adultos mayores, fumadores o personas con el sistema inmunológico debilitado. Por esta razón, las autoridades recomiendan acudir de inmediato a un médico ante cualquier signo de la enfermedad.
Medidas de prevención y control
Actualmente no existe una vacuna contra la legionelosis, por lo que la prevención es la principal estrategia de salud pública. Expertos recomiendan el mantenimiento constante y la desinfección de los sistemas de agua y torres de enfriamiento, considerados los principales focos de proliferación de la bacteria.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: 'K-Pop Demon Hunters' arrasa en la taquilla de Estados Unidos tras estreno de versión karaoke