Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 en 2026 con la nueva escudería Cadillac | VIDEO
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez volverá a la parrilla de la Fórmula 1 en 2026 como parte del debut de Cadillac en la máxima categoría.
El regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 ya es oficial. Tras un año fuera de la competencia, el piloto mexicano volverá en 2026 con la escudería Cadillac, un nuevo proyecto impulsado por General Motors que promete dar de qué hablar en el automovilismo internacional.
Con esta incorporación, Pérez no solo asegura su permanencia en la máxima categoría, sino que también se convierte en la principal figura de un equipo debutante que busca consolidarse rápidamente en la parrilla. Para los aficionados mexicanos, la noticia representa uno de los regresos más esperados de los últimos años.
Cadillac entra a la Fórmula 1 con respaldo de General Motors
La entrada de Cadillac se da después de que Andretti Autosport enfrentara diversos obstáculos para integrarse al campeonato, situación que abrió la puerta al proyecto de General Motors. La escudería ha comenzado a formar una sólida estructura con la incorporación de nombres de peso en la industria.
Entre ellos destaca Pat Symonds, exdirector técnico de Williams, junto con un grupo de ingenieros y diseñadores con amplia trayectoria en la Fórmula 1. La apuesta busca garantizar que el equipo tenga la capacidad de competir al más alto nivel desde su primera temporada.
Checo Pérez, la pieza clave del nuevo proyecto
La experiencia y reconocimiento internacional de Checo Pérez lo convierten en el líder natural de Cadillac. Con 13 temporadas en la Fórmula 1 y múltiples podios en su historial, el piloto mexicano será la cara visible del proyecto y la esperanza de que la escudería logre resultados destacados en su debut.
Su regreso también fortalece la representación mexicana en el automovilismo de élite, algo que la afición celebra y que mantiene a Pérez como uno de los deportistas más influyentes de la región.
Una apuesta técnica de gran nivel
Cadillac no escatimará en recursos para garantizar un inicio competitivo. Durante sus primeras temporadas, la escudería utilizará motores Ferrari y contará con el túnel de viento de Toyota en Alemania para el desarrollo aerodinámico de sus monoplazas.
Este respaldo tecnológico, sumado a la experiencia del equipo técnico y a la habilidad de Checo Pérez en la pista, proyecta un futuro prometedor para la escudería en su camino por consolidarse como protagonista en la Fórmula 1.
Un nuevo capítulo para Checo Pérez
El anuncio marca el inicio de una nueva etapa en la carrera del piloto tapatío, quien, tras un año fuera de la competencia, se prepara para volver con un equipo que le brinda la oportunidad de seguir sumando logros y mantener su nombre entre los grandes del automovilismo mundial.
Quizás te interese: Taylor Swift y Travis Kelce confirman su compromiso
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Confirmaron su relación? La foto de Lamine Yamal y Nicki Nicole que le está dando la vuelta al mundo | VIDEO