Ricardo Salinas Pliego abre la puerta a una candidatura presidencial en 2030

Aunque asegura que su vocación no es la política, advierte que “hará lo necesario” si la situación del país lo exige.

Ricardo Salinas Pliego.jpg
Facebook
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a encender el debate político nacional tras declarar que no busca activamente la presidencia de México, pero tampoco cierra la posibilidad de competir en 2030. Durante una entrevista con Código Magenta, señaló: “Si es necesario, haré lo que sea necesario por el país”.

El dueño de Grupo Salinas afirmó que, aunque no se considera un político, no dudaría en intervenir si la situación lo requiere. Estas palabras generaron especulación en redes sociales, donde el empresario, conocido como el “Tío Richie”, cuenta con millones de seguidores.

Quizás te interese: Ricardo Salinas Pliego acusa persecución política y rechaza deuda fiscal millonaria

Críticas de Salinas Pliego a Morena y la 4T

En la misma conversación, Salinas Pliego lanzó fuertes críticas al actual gobierno federal y a Morena. Recordó las precampañas de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard como actos anticipados de campaña “financiados con recursos del Estado”.

El empresario también acusó a los programas sociales de ser utilizados como un mecanismo de compra de votos. “Los siervos del bienestar no son más que activistas políticos que operan distrito por distrito”, aseguró.

Seguridad: la prioridad número uno para México

Para Salinas Pliego, la violencia es el mayor problema que enfrenta el país. Comparó las cifras de homicidios con las víctimas de Hiroshima y advirtió que en México mueren alrededor de 80 personas al día, “más que en guerras internacionales”.

En este sentido, consideró que el Estado ha fallado en su deber básico de proteger la vida y la propiedad de los ciudadanos. Incluso elogió las políticas de Nayib Bukele en El Salvador como un modelo que podría replicarse en México para enfrentar a la delincuencia.

Relación con Estados Unidos y economía nacional

Otro de los puntos abordados fue la relación bilateral con Estados Unidos. El empresario señaló que la complicidad del gobierno mexicano con el crimen organizado afecta el comercio y los empleos. Rechazó la idea de depender de la intervención estadounidense y sostuvo: “No tenemos que esperar a que vengan los gringos a arreglar nuestros problemas, debemos resolverlos nosotros”.

Asimismo, criticó el exceso de impuestos y los proyectos estatales sin beneficios reales para la ciudadanía, asegurando que estas medidas frenan la productividad y la innovación.

Las propuestas de Salinas Pliego para el futuro

El empresario resumió su visión en cinco prioridades:

  • Recuperar valores
  • Defender la libertad
  • Impulsar la innovación
  • Reducir la intervención del gobierno
  • Erradicar la violencia a cualquier costo

De nada sirve la educación o la salud si antes no hay seguridad”, subrayó.

El fenómeno del “Tío Richie” en redes sociales

Finalmente, reconoció que su personaje digital ha fortalecido su cercanía con la población. Aunque aseguró que no siempre coincide con la imagen del “Tío Richie”, señaló que esta faceta le permite transmitir ideas de libertad, innovación y prosperidad a millones de seguidores.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×