¿Por qué casi el 40% de menores en Chihuahua se sienten inseguros en internet? Encuesta lo revela

Una encuesta aplicada a más de 43 mil niñas, niños y adolescentes en 66 municipios de Chihuahua expuso que el entorno digital preocupante.

Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Chihuahua, presentó los resultados de una encuesta estatal sobre seguridad en línea, la cual reveló que 40% de los menores consultados manifestó sentirse inseguro en internet, principalmente en el uso de redes sociales. ¿Entorno digital alarmante? Sigue leyendo.

Una encuesta con alcance en todo el estado

El levantamiento de datos se aplicó a 43 mil 819 niñas, niños y adolescentes de 66 municipios, convirtiéndose en uno de los ejercicios de diagnóstico más amplios sobre el tema en Chihuahua. Los resultados muestran la necesidad de implementar estrategias más sólidas de protección digital, dirigidas a este sector que enfrenta riesgos como el ciberacoso, la exposición a contenidos nocivos o el contacto con desconocidos.

Retos para la seguridad digital de la infancia

Autoridades estatales subrayaron que el análisis servirá de base para diseñar políticas públicas orientadas a la prevención y protección de los menores en entornos virtuales. Asimismo, se busca sensibilizar a padres, docentes y a la sociedad en general sobre la importancia de acompañar a los menores en su interacción con las tecnologías.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuáles son las enfermedades más raras que se han documentado en Chihuahua? Esto revelaron

[VIDEO] La Secretaría de Salud informó que en el estado se han registrado diagnósticos de padecimientos poco frecuentes, entre ellos el síndrome de Cri du Chat.

Contenido Relacionado
×
×