La canción “Ojitos Mentirosos” se ha convertido en el eje de uno de los trends más comentados en México. En este reto, jóvenes maquillados como payasos recorren calles y barrios de diversas ciudad icónicas de nuestro país, generando un contraste entre la alegría aparente de la música y la estética del disfraz con los escenarios urbanos deteriorados donde se graban los videos.
Lejos de ser solo un entretenimiento visual, la tendencia ha despertado debates sobre su significado, pues algunos usuarios señalan que refleja una crítica a la vida cotidiana en contextos de marginación.
Quizás te interese: Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi dan la bienvenida a su primer bebé
@elartedeliam PARTE 2 | OJITOS MENTIROSOS CHIHUAHUA MODELOS: @Michelle 🔆 @Georgina Cordova B #ojitosmentirosos #trend #videoojitosmentiroso #chihuahua #videoprofesional ♬ sonido original - liamsitoo
El simbolismo detrás del payaso
Según creadores de contenido como Giordano Ortega, la figura del payaso en este trend va más allá de lo cómico. Representa a la persona que intenta hacer reír y proyectar felicidad aunque viva una situación de tristeza o precariedad.
El maquillaje colorido, los disfraces llamativos y la música contrastan con escenarios de paredes grafiteadas, calles sucias y espacios inseguros, revelando una metáfora sobre la vida en comunidades donde las oportunidades son limitadas.
La conexión con el cine mexicano
El simbolismo de “Ojitos Mentirosos” guarda similitud con la película Chicuarotes (2019), dirigida por Gael García Bernal. En esta cinta, dos adolescentes del barrio de San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco, se disfrazan de payasos para ganarse la vida en el transporte público y enfrentan situaciones de violencia y marginalidad.
El paralelismo entre la ficción y el trend radica en la idea de usar la imagen del payaso como un reflejo de lucha, supervivencia y, al mismo tiempo, de vulnerabilidad emocional y social.
Más allá de la pantalla
El éxito del trend de “Ojitos Mentirosos” en TikTok no solo responde a la creatividad estética de los usuarios, sino también al trasfondo emocional y crítico que transmite. Mientras las redes sociales muestran versiones estilizadas de la vida, el simbolismo del payaso recuerda que detrás de la apariencia alegre pueden esconderse realidades difíciles que el maquillaje y la música no alcanzan a cubrir.
@cainguzman Ojitos mentirosos. #vivamexico #cdmx #mexico #ojitosmentirosos ♬ sonido original - Caín Guzmán
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: alertan sobre fraudes relacionados con el engomado ecológico en Ciudad Juárez