La función oculta de WhatsApp que podría poner en riesgo tu dinero: así puedes desactivarla

Un ajuste en la configuración de WhatsApp podría convertirse en la diferencia entre mantener a salvo tu información bancaria o ser víctima de un robo digital.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

En un mundo donde la comunicación digital domina la vida cotidiana, la seguridad de los usuarios depende cada vez más de pequeños detalles. Uno de ellos está en WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en México y el mundo, que incluye por defecto la descarga automática de archivos multimedia.

Esta función, aparentemente inofensiva, ha sido aprovechada por ciberdelincuentes para infiltrar dispositivos con virus y programas maliciosos que buscan robar información personal y financiera.

Quizás te interese: WhatsApp implementará publicidad y suscripciones en la pestaña de Novedades

Cómo operan los ciberdelincuentes con esta función

A diferencia de las estafas tradicionales que requieren que el usuario dé clic en enlaces sospechosos, este método funciona de manera silenciosa. Basta con que un archivo disfrazado de fotografía, video o documento PDF se descargue automáticamente en el teléfono para que el malware comience a actuar en segundo plano.

De esta manera, el dispositivo queda vulnerable sin que el usuario lo note, exponiendo contraseñas, datos bancarios y otra información sensible que puede ser utilizada para fraudes financieros.

Cómo desactivar la descarga automática en Android e iPhone

La buena noticia es que existe una solución sencilla y rápida para evitar este riesgo. En dispositivos Android, basta con ingresar a Configuración > Almacenamiento y datos > Descarga automática de archivos y desmarcar todas las opciones.

En iPhone, el proceso es similar: ve a Configuración > Almacenamiento y datos, y cambia cada tipo de archivo a la opción Nunca. Con este ajuste, el usuario decide manualmente qué archivos descargar y cuáles ignorar, reduciendo significativamente la posibilidad de un ataque cibernético.

Una medida simple que fortalece la seguridad digital

Aunque pueda parecer un cambio menor, desactivar la descarga automática de archivos en WhatsApp representa un paso clave para la protección de datos personales. Esta medida no solo evita que virus se instalen sin autorización, sino que también permite verificar la procedencia de los archivos antes de abrirlos.

Los expertos en ciberseguridad recomiendan acompañar esta práctica con otras medidas de protección digital, como el uso de contraseñas seguras, la autenticación en dos pasos y la actualización constante del sistema operativo.

Quizás te interese: explosión en fábrica de pólvora en Rusia deja 11 muertos y más de 130 heridos

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: así fueron los dos nocauts que estremecieron las MMA en la misma noche: la brutalidad del deporte | VIDEO

FIA
[VIDEO] La segunda edición de la PFL África sorprendió al mundo con dos nocauts brutales que marcaron la velada en Johannesburgo.

Contenido Relacionado
×
×