Una nueva fricción institucional se agudizó luego de que desde Palacio Nacional se lanzaran críticas directas hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La molestia surgió ante la posibilidad de que algunos ministros reabran casos que, según el Ejecutivo, ya fueron analizados y juzgados. El debate ha encendido alertas en el ámbito jurídico por los posibles efectos en la certeza legal y en la estabilidad institucional.

Postura del Ejecutivo ante la revisión de casos cerrados

De acuerdo con las declaraciones originadas en Palacio Nacional, la presidenta del país consideró inapropiada la intención de revisar expedientes previamente concluidos. Señaló que las resoluciones firmes deben mantenerse como tales y llamó a la Corte a atender los numerosos asuntos pendientes antes que regresar a procesos ya decididos.

Juristas advierten riesgos constitucionales

Especialistas en derecho consultados en torno al tema recordaron que reabrir casos ya juzgados podría contravenir el principio constitucional que impide sancionar dos veces por un mismo hecho. Este fundamento, señalaron, constituye una garantía esencial dentro del sistema de justicia y su alteración podría generar incertidumbre procesal.

Llamado a respetar las atribuciones entre poderes

La presidenta también subrayó que la Suprema Corte no tiene facultades legislativas, advirtiendo que cualquier intento por invadir funciones de otro poder podría deteriorar el equilibrio institucional. Según su postura, decisiones de este tipo pueden desalentar inversiones y vulnerar un estado de derecho ya considerado frágil por diversos analistas.

Un choque institucional en un momento clave

Las diferencias con los ministros ocurren a menos de tres meses de que los integrantes recientes de la Corte asumieran sus cargos. Este contexto, apuntan observadores, podría marcar el tono de la relación entre el Ejecutivo y el máximo tribunal durante los próximos años.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com