La renuncia del titular de la Fiscalía General de la República generó un oleaje de versiones sobre lo que realmente ocurrió en las horas previas al anuncio oficial. Aunque públicamente se presentó como una decisión personal, fuentes legislativas y opositoras apuntan a una posible operación interna diseñada para removerlo sin detonar un conflicto político mayor.

Supuestos acuerdos previos y una salida negociada

De acuerdo con versiones que circulan en el entorno político, la dimisión habría sido acordada previamente con Adán Augusto López como parte de una estrategia para resguardar a figuras de la cúpula de Morena. En ese mismo espacio, señalan, se habría gestado una “operación barredora” para acelerar la salida del fiscal Alejandro Gertz Manero, un movimiento que incluyó presiones en distintas instancias.

Movimientos inesperados en el Senado y señales de presión

Los reportes describen que se convocó una sesión no programada en el Senado, donde Adán Augusto sostuvo reuniones privadas con coordinadores parlamentarios. Según legisladores opositores, estos encuentros alimentaron la percepción de que la renuncia no surgió de manera voluntaria. Algunos señalaron que, si existió presión directa, ello confirmaría el debilitamiento de la autonomía institucional frente a un clima de hiperpresidencialismo.

Reacciones legislativas y dudas sobre la validez de la renuncia

La Cámara Alta confirmó la salida del fiscal al considerar que existía una “causa grave”, aunque el documento presentado no contenía la palabra renuncia ni detallaba razones que justificaran una incapacidad para continuar en el cargo. Para la oposición, esto evidenció un procedimiento irregular. Legisladores afirmaron que más que una renuncia, se trató de una instrucción, calificando el proceso como un acto autoritario.

Aprobación acelerada y proceso para elegir nuevo fiscal

A pesar de las objeciones, la mayoría legislativa aprobó el trámite para designar a un nuevo titular. El proceso contempla que el Senado elabore una lista de diez aspirantes, misma que será enviada al Ejecutivo federal para que seleccione una terna. Esa terna regresará al Senado para su votación, lo que, según opositores, anticipa otra decisión alineada a los intereses del partido en el poder.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com