El nombre de Hernán Bermúdez Requena vuelve a generar cuestionamientos públicos debido a los señalamientos sobre su crecimiento patrimonial y las múltiples empresas asociadas a su entorno familiar y político. Aunque existen acusaciones que lo relacionan con irregularidades en contratos públicos y con una red delictiva, ninguna autoridad ha iniciado una revisión profunda de sus bienes en México o en el extranjero.
Empresas ligadas a contratos públicos y presuntas irregularidades
De acuerdo con diversas investigaciones, Bermúdez y su círculo cercano constituyeron múltiples compañías desde una notaría vinculada a uno de sus mentores. Estas empresas obtuvieron contratos públicos donde se reportaron posibles sobreprecios, fallas en obra y otros indicios de irregularidad. Entre los giros involucrados se encuentran inmobiliarias, constructoras, firmas de seguridad, negocios vinculados con casinos y compañías dedicadas a infraestructura.
Una red de prestanombres que trasciende el ámbito familiar
Además del entramado empresarial, se describe una estructura de prestanombres utilizada para manejar recursos provenientes de actividades criminales asociadas al grupo conocido como La Barredora. Entre las conductas señaladas figuran extorsión, secuestro, tráfico de combustible y drogas. La red incluiría no solo a familiares, sino también a actores políticos que habrían contribuido a ocultar movimientos financieros.
Un patrimonio sin revisión oficial
A pesar de los señalamientos, ninguna institución local o federal ha emprendido una investigación formal sobre las propiedades, cuentas o empresas vinculadas a Bermúdez. Las autoridades tampoco han realizado auditorías patrimoniales que permitan esclarecer el origen de los recursos manejados por el exfuncionario.
Vida de lujo en el extranjero pese al congelamiento de cuentas
Incluso después de que sus cuentas fueran congeladas en México, Bermúdez continuó residiendo con comodidad en Paraguay, lo que para especialistas revela posibles omisiones en el seguimiento del flujo de recursos. La falta de información sobre si logró mover capital antes del bloqueo ha alimentado las dudas sobre la eficacia de las medidas financieras adoptadas.
Procesos locales sin alcance financiero o federal
El exfuncionario no enfrenta cargos por delincuencia organizada ni por delitos financieros en el ámbito federal. Su detención responde a acusaciones locales de secuestro y extorsión contra empresarios gasolineros, y a señalamientos vinculados al grupo delictivo con el que se le relaciona. Mientras tanto, su patrimonio continúa fuera del alcance de la justicia.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com












