La cantante estadounidense Taylor Swift sorprendió al donar 100.000 dólares para la familia de Lilah, una niña de dos años diagnosticada con un tipo poco frecuente y agresivo de cáncer cerebral. La contribución se canalizó a través de la plataforma GoFundMe, permitiendo que la familia Smoot superara el objetivo trazado para cubrir los costos del tratamiento médico.
La historia de Lilah había trascendido en TikTok, donde su madre compartió videos mostrando cómo la pequeña encontraba consuelo en la música de Swift durante su proceso médico.
Aw, Lilah & her mom made a video thanking Swifties for also donating to Lilah’s GoFundMe. Tay’s & the Swifties’ donations helped her family immensely! 🥹🫶🏻🩷 pic.twitter.com/CHdz7vniPP
— Caleigh Miller (@CaleighAMiller) October 19, 2025
La historia de Lilah y el impacto de la donación
La familia de Lilah comenzó la recaudación de fondos en marzo de 2025, luego de recibir el diagnóstico. El cáncer de la menor fue detectado tras una convulsión cuando tenía 18 meses, coincidiendo con la llegada de un nuevo miembro a la familia. Los especialistas clasificaron el tumor como altamente agresivo y extremadamente raro, con solo 58 casos documentados en Estados Unidos durante el último año.
La donación de Taylor Swift incluyó un mensaje personal: “Sending the biggest hug to my friend, Lilah! Love, Taylor”, que acompañó la transferencia realizada a través de GoFundMe. Gracias a su contribución, la campaña no solo alcanzó su meta inicial de 100.000 dólares, sino que la superó por casi 60.000 dólares adicionales, alcanzando un total aproximado de 178.000 dólares.
Quizás te interese: Así puedes detectar si alguien está espiando tu WhatsApp, paso a paso
El tratamiento de Lilah incluye cirugía para extraer el tumor, tres meses de quimioterapia, terapia con células madre y radiación con protones. Estos procedimientos requieren traslados constantes a centros especializados y largas estadías hospitalarias. Con la ayuda de la cantante, la familia podrá concentrarse únicamente en el bienestar de la niña sin preocuparse por los gastos médicos inmediatos.
La historia de Lilah también generó un efecto viral en redes sociales, donde seguidores de Swift realizaron aportes simbólicos y compartieron mensajes de apoyo. Además, se crearon productos simbólicos, como pulseras con la frase “Lilah Strong”, para recaudar fondos adicionales y fortalecer la visibilidad de la campaña.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Aumento de impuestos especiales anticipa "infierno económico" en 2026, advierten analistas