A partir del próximo domingo 2 de noviembre, los municipios fronterizos de Chihuahua volverán a ajustar sus relojes al horario de invierno, en cumplimiento con la Ley de Husos y Horarios. La medida del cambio, que fue eliminada en la mayor parte del país, sigue vigente para las regiones que mantienen vínculos comerciales y laborales con Estados Unidos.

El ajuste deberá realizarse en punto de las 02:00 horas, momento en que los relojes se atrasarán una hora para marcar las 01:00 horas. Las autoridades recomiendan realizar el cambio antes de dormir la noche del sábado, con el fin de evitar confusiones al inicio de las actividades dominicales.

Municipios que aplicarán el horario de invierno en Chihuahua

El cambio de horario será obligatorio para los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, todos ellos ubicados en la franja fronteriza norte del estado. Estas localidades mantienen una estrecha relación económica con ciudades estadounidenses, lo que hace necesario conservar la sincronización de horarios para facilitar el comercio, transporte y operaciones aduaneras.

Razones para mantener el cambio de horario en la frontera

De acuerdo con autoridades federales, mantener el horario estacional en la frontera evita afectaciones logísticas y garantiza un flujo constante de personas, mercancías y servicios entre ambos países. La diferencia de horario con Estados Unidos podría generar complicaciones en áreas como el transporte, la banca, los cruces fronterizos y la coordinación laboral diaria.

Recomendaciones para los habitantes fronterizos

El Gobierno exhorta a los habitantes de estos municipios a verificar relojes manuales y dispositivos electrónicos que no se actualicen automáticamente, para evitar retrasos en compromisos laborales, escolares o de transporte.

Aunque para la mayoría de los municipios de Chihuahua el cambio de horario quedó eliminado, en las regiones que colindan con Estados Unidos la medida continuará vigente cada año, conforme a los acuerdos bilaterales y la normativa nacional.

Quizás te interese: revelan video que hundiría a Lupillo Rivera tras revelar romance con Belinda

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Por qué olvidamos los nombres? La ciencia explica este fallo común de la memoria