¿Por qué olvidamos nombres? A todos nos ha pasado: nos encontramos con alguien conocido, nos preparamos para saludarlo, y en el último instante… el nombre desaparece por completo de nuestra mente. Aunque este lapsus puede resultar incómodo, los expertos aseguran que olvidar nombres propios es una falla común y perfectamente normal del funcionamiento de la memoria humana.
De acuerdo con un artículo publicado en la revista Psychology Today, este fenómeno no está relacionado con una falta de atención ni con una memoria débil, sino con la forma en que el cerebro procesa ciertos tipos de información.
Los nombres son “etiquetas” difíciles de almacenar en la memoria
El profesor David Ludden, especialista en psicología cognitiva, explica que los nombres propios son etiquetas arbitrarias, es decir, carecen de una conexión lógica con la persona que representan. Mientras que el cerebro puede asociar fácilmente un rostro con una profesión o una característica física, no logra establecer un vínculo sólido entre un nombre y la identidad visual de alguien.
Por eso, cuando conocemos a una persona nueva, recordamos mejor su aspecto o su conversación, pero no su nombre, que queda aislado y más propenso a olvidarse ante la gran cantidad de información que procesamos a diario.
El papel de la repetición y la asociación en la memoria
Según Ludden, el olvido de los nombres no se debe a una falla al recuperar la información, sino a una falla en la codificación inicial. Esto ocurre cuando el cerebro no refuerza el vínculo entre el rostro y el nombre poco después de aprenderlo. Sin repetición ni asociación, el dato simplemente se desvanece de la memoria de corto plazo.
Los psicólogos recomiendan repetir el nombre de la persona en voz alta durante la conversación o asociarlo con una imagen o rasgo distintivo para facilitar su retención. De este modo, el cerebro consolida la información y la convierte en parte de la memoria a largo plazo.
Un error natural, no un signo de deterioro cognitivo
Los especialistas coinciden en que este tipo de olvidos son manifestaciones normales de cómo funciona la mente humana. Solo se consideran preocupantes si ocurren con frecuencia y afectan otras áreas de la memoria cotidiana. En la mayoría de los casos, olvidar un nombre no indica pérdida cognitiva, sino la complejidad de cómo el cerebro selecciona y almacena información.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Aumento de impuestos especiales anticipa "infierno económico" en 2026, advierten analistas