Sube a 27 la cifra de cuerpos identificados en el caso del crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez

A un mes del hallazgo de 386 cuerpos sin incinerar en el crematorio clandestino “Plenitud”, la Fiscalía de Chihuahua ha logrado identificar a 27 personas.

Crematorio Ciudad Juárez.jpg
FGE
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

A un mes del descubrimiento de 386 cuerpos humanos sin incinerar dentro del crematorioPlenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez, la Fiscalía de Distrito Zona Norte informó que ya se ha logrado la identificación plena de 27 personas.

Quizás te interese: Identifican al agente municipal ejecutado en Aldama, fue emboscado mientras patrullaba

Proceso de identificación continúa; se notifican a familiares

De las 27 personas identificadas hasta el momento, 13 ya fueron entregadas a sus familiares, dos más están notificadas pero aún no han sido entregadas, y los otros 12 casos están en proceso de notificación. Además, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado ha comenzado a brindar acompañamiento psicológico a los deudos.

A la fecha, se han identificado también 48 cuerpos con nombres probables, los cuales están siendo verificados mediante estudios periciales y cotejo de huellas dactilares.

Nueve denuncias por fraude contra funerarias

A raíz del hallazgo, la Unidad de Delitos Contra la Paz y la Fe Pública ha recibido al menos nueve denuncias por fraude contra diversas funerarias. Los familiares de algunas víctimas habían recibido supuestas cenizas de sus seres queridos, que posteriormente fueron localizados entre los cuerpos abandonados en “Plenitud”.

Del total de cuerpos encontrados, 213 corresponden a hombres, 165 a mujeres y ocho permanecen sin determinar por su estado. Entre ellos se identificaron a tres infantes, incluyendo un cuerpo en esqueletización y dos menores de entre seis y ocho años.

Cruce de huellas y trabajos forenses en marcha

La Fiscalía ha enviado 71 huellas dactilares al Instituto Nacional Electoral (INE), de las cuales seis ya arrojaron coincidencias con registros de identidad. A su vez, se trabaja en la hidratación de 181 cuerpos adicionales, con la finalidad de recuperar huellas que permitan su identificación.

Este procedimiento forma parte de un esfuerzo más amplio para esclarecer la identidad de cada persona hallada en el sitio, contando con peritos en criminalística, tanatología y psicología.

Más de mil 600 personas atendidas; habilitan plataformas digitales

Desde que se hizo público el caso, se ha brindado atención a mil 692 personas, de las cuales mil 120 son familiares directos de posibles víctimas del crematorio “Plenitud” y 572 están relacionadas con otros establecimientos funerarios.

Para facilitar el proceso de registro y consulta, la Fiscalía habilitó dos sitios web oficiales:

  • https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio
  • https://fiscalia.chihuahua.gob.mx/

Quizás te interese: familiares denuncian fraude tras recibir cuerpos del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; han entregado siete cuerpos

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado, vinculado en reporte de inteligencia militar con robo de combustible

[VIDEO] Un informe de inteligencia militar relaciona al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, con una organización dedicada al robo de hidrocarburos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×