Confirman muertes de tres adultas mayores con infestación por gusano barrenador en México

Tres mujeres adultas mayores fallecieron tras presentar infestación por el Gusano Barrenador del Ganado, aunque las autoridades aclaran que la causa de muerte fueron enfermedades crónicas que ya padecían.

primeros casos humanos de Gusano Barrenador
Secretaría de Salud
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud informó sobre el fallecimiento de tres mujeres adultas mayores que semanas atrás presentaron infestación por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), un parásito que puede afectar tanto a animales como a humanos. Las autoridades precisaron que las muertes no se debieron al parásito, sino a enfermedades crónicas graves que ya padecían.

Una de las víctimas, de 87 años y residente de Tapachula, Chiapas, murió por cáncer de labio. Otra mujer, de 83 años y originaria de Escuintla, Chiapas, falleció debido a insuficiencia respiratoria y enfermedad renal crónica. La tercera defunción corresponde a una mujer de 86 años de Candelaria, Campeche, quien perdió la vida por carcinoma epidermoide y trastornos de la conciencia. La información fue confirmada por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Quizás te interese: Confirman nuevo caso de gusano barrenador en humanos en México

Casos de Gusano Barrenador del Ganado en México

Hasta el 12 de septiembre de 2025, México contabilizó 49 personas infestadas por el GBG, con Chiapas como la entidad más afectada con 43 casos, seguido de Campeche con 3, Yucatán con 2 y Tabasco con 1 caso. Según el corte más reciente del Sinave, una menor de 12 años de Ocosingo, Chiapas, permanece hospitalizada con infestación en la nariz y recibe atención especializada. Seis personas continúan tratamiento ambulatorio, mientras que 39 pacientes fueron dados de alta tras recuperarse.

El Gusano Barrenador del Ganado es una larva que invade tejidos vivos, provocando lesiones dolorosas y posibles complicaciones si no se trata a tiempo. La transmisión ocurre cuando las moscas depositan huevos en heridas abiertas o mucosas, lo que permite que las larvas se desarrollen y afecten tanto a animales como a personas. Las autoridades sanitarias recomiendan extremar precauciones y acudir de inmediato a atención médica ante cualquier indicio de infestación.

Quizás te interese: ¿Seguirá Canelo en el ring? Jeque árabe adelanta planes del boxeador para 2026

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Agentes de tránsito ayudan a una joven madre a dar a luz en plena avenida de Ciudad Juárez | VIDEO

[VIDEO] Tres oficiales de tránsito intervinieron durante una emergencia en el boulevard Juan Pablo II y lograron asistir a una mujer que no alcanzó a llegar al hospital.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×