Para prevenir episodios violentos entre estudiantes, como el reciente ataque con arma blanca en Delicias, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Juárez instó a padres y madres de familia a prestar atención al comportamiento de sus hijos, tanto en casa como en redes sociales. La dependencia destacó que la observación temprana puede ayudar a identificar señales de alerta y evitar situaciones de riesgo.
Entre las señales que podrían indicar problemas se encuentran cambios en los hábitos alimenticios, apatía hacia la convivencia familiar o la participación en retos peligrosos difundidos en plataformas digitales. La SSPM enfatizó que la supervisión de las redes no busca violar la intimidad de los menores, sino protegerlos de información nociva que podría influir negativamente en su conducta.
Quizás te interese: Explosión de pipa en Iztapalapa deja 17 muertos y más de 30 hospitalizados
Salud mental y prevención desde temprana edad
Expertos en derechos humanos señalaron que la prevención de la violencia debe incluir el cuidado de la salud mental de los jóvenes. Destacaron que la atención a la salud emocional sigue siendo un área de oportunidad significativa, y que su abordaje desde la educación y estrategias gubernamentales es fundamental para reducir episodios violentos y riesgos de suicidio.
En 2025, el programa Valórate ha atendido a 80 mil estudiantes de educación básica y media superior mediante pláticas en escuelas, orientadas a la prevención y detección de riesgos. Además, se han implementado protocolos de seguridad en planteles educativos que incluyen la revisión respetuosa de mochilas, siempre garantizando la privacidad y los derechos de los alumnos. Hasta el momento, estas inspecciones no han arrojado hallazgos de sustancias peligrosas o situaciones de riesgo.
La SSPM recordó que la supervisión constante y el acompañamiento familiar son clave para identificar comportamientos de riesgo y orientar a los menores en el uso responsable de las tecnologías. La combinación de atención psicológica, educación preventiva y vigilancia responsable puede reducir la probabilidad de incidentes violentos y fomentar un entorno seguro tanto en la escuela como en el hogar.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Estos son los riesgos del trend de las fotos Polaroid en redes sociales: expertos advierten