Un fuerte sismo de magnitud 6.2 remeció la provincia de Balikesir, en el oeste de Turquía, la tarde del domingo 10 de agosto. A pesar de la intensidad del movimiento, que se sintió en varias ciudades cercanas, incluyendo Estambul y el centro turístico de Esmirna, las autoridades no reportaron personas heridas ni fallecidas.
Sin embargo, un video que muestra a una mujer que se refugió bajo un escritorio mientras un armario se desplomaba encima de ella, atrapándola momentáneamente, ha desatado un intenso debate en redes sociales.
⚠️ PRIMERAS IMÁGENES TRAS EL SISMO EN TURQUÍA⚠️
— CARLOS AGUIAR - GEOPOLÍTICA (@Geopolitik_2030) August 10, 2025
Durante el terremoto en Turquía, quienes no lograron evacuar a tiempo se refugiaron bajo mesas (video 1).
El terremoto, de magnitud 6,1, se produjo en la provincia de Balikesir, en el oeste del país. pic.twitter.com/616K49cFtB
Controversia por las medidas de seguridad en terremotos tras el incidente
El clip, difundido en la red social X (antes Twitter), muestra a decenas de personas entrando en pánico mientras el sismo ocurre. La mujer, siguiendo un procedimiento comúnmente recomendado para protegerse en caso de temblor, se agacha debajo de su escritorio buscando refugio. Sin embargo, el armario que se encontraba detrás de ella cayó y quedó sobre la estructura, dejándola atrapada y provocando múltiples críticas por parte de usuarios que cuestionan si esta acción es adecuada o si representa un riesgo adicional.
La Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) informó que el sismo se registró a las 19:53 hora local, con una profundidad aproximada de 10 a 11 kilómetros. Los equipos de emergencia se movilizaron rápidamente para inspeccionar daños en edificios y otras infraestructuras, pero hasta ahora no han encontrado víctimas ni daños mayores.
El Ministro del Interior, Ali Yerlikaya, confirmó que el personal de AFAD ya realiza revisiones en las zonas afectadas, mientras que otro sismo de magnitud 6.1 sacudió la región de Sindirgi horas después.
Turquía se encuentra en una zona altamente sísmica, con fallas activas que generan frecuentes temblores. El terremoto más devastador en años recientes ocurrió en febrero de 2023, con una magnitud de 7.8, dejando miles de muertos y daños materiales significativos.
Quizás te interese: Desaparece Elisabet Holguín Silvas en Nuevo Casas Grandes: revelan detalles
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Policía auxilia a adulto mayor con herida grave en la mano | VIDEO