¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre los retardos en México?

Aunque la Ley Federal del Trabajo no regula directamente los retardos, sí establece que las sanciones deben ser proporcionales y que el trabajador tiene derecho a ser escuchado antes de ser sancionado.

Retardos
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Uno de los aspectos cotidianos más comunes en el entorno laboral es el tema de los retardos. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo no regula de manera directa esta situación. En cambio, faculta a cada empresa a establecer sus propios reglamentos internos, en los cuales pueden definirse criterios específicos sobre la puntualidad, sanciones y medidas disciplinarias.

En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es el principal instrumento legal que rige las relaciones laborales, complementando los principios generales establecidos en el artículo 123 de la Constitución Mexicana. Aunque dicho artículo garantiza el derecho al trabajo digno y socialmente útil, es la LFT la que establece lineamientos más específicos sobre las condiciones laborales en empresas y centros de trabajo.

Quizás te interese: Entonces, ¿se puede tener pareja en el trabajo? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Trabajo
Fotografía: dotshock

Reglamento interno de trabajo debe ser acordado por empleados y patrón

El capítulo V del título séptimo de la LFT, que abarca los artículos 422 al 425, regula el Reglamento Interior de Trabajo. Este reglamento es un conjunto de disposiciones obligatorias tanto para empleadores como para trabajadores, y debe ser elaborado por una comisión mixta con representantes de ambas partes, según lo estipula el artículo 424.

El artículo 423, en su fracción I, menciona que el reglamento debe incluir las horas de entrada y salida, así como los períodos de descanso. Asimismo, la fracción X permite incluir disposiciones disciplinarias, pero establece que la suspensión como medida disciplinaria no puede exceder de ocho días, y que el trabajador tiene derecho a ser escuchado antes de aplicarse cualquier sanción.

Te puede interesar: ¡SALUD! ¿Puedes llevar CERVEZA al trabajo? Aquí te decimos cuales

Esto significa que aunque los retardos no están regulados directamente por la ley, sí se reconoce el derecho del trabajador a defenderse antes de recibir una sanción, y se promueve la equidad mediante la participación de los empleados en la elaboración del reglamento interno.

Por lo tanto, cada empresa puede establecer su propia política sobre tolerancia en los horarios, siempre y cuando se respeten los principios de legalidad, proporcionalidad y derecho de audiencia establecidos por la LFT.

Puede ser de tu interés: ¿Puedo faltar al trabajo el día de mi cumpleaños sin ser sancionado? Esto dice la LFT

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Por qué el pozole es el platillo mexicano más saludable y completo?

[VIDEO] Pozole: tradición, sabor y nutrición en un solo plato.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×