Esto se sabe sobre muerte de niño por dengue en Chihuahua: ¿Cuáles son los síntomas?

La Secretaría de Salud del Estado confirmó el fallecimiento de un menor en la localidad de Lázaro Cárdenas

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua informó este martes sobre la muerte de un niño de ocho años a causa de dengue, convirtiéndose en uno de los casos más graves registrados en la entidad. El menor pertenecía a la etnia rarámuri y tenía su domicilio en la localidad de Lázaro Cárdenas.

Evolución del caso clínico

De acuerdo con la dependencia, el niño presentó los primeros síntomas a finales de julio, entre ellos fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, además de extremidades frías. Inicialmente fue atendido en el Hospital Regional de Delicias, pero debido a la gravedad de su estado, fue trasladado al Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, donde finalmente perdió la vida pese a los esfuerzos médicos.

Llamado a la prevención

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población para reforzar las medidas de prevención contra la propagación del mosquito transmisor del dengue. Entre las recomendaciones se encuentran eliminar recipientes que acumulen agua, mantener patios limpios y utilizar repelente.

Asimismo, la autoridad sanitaria subrayó la importancia de acudir de inmediato a un centro de salud al presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general o dolores musculares, a fin de recibir atención oportuna y evitar complicaciones.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: alimentación para el Bienestar, investigación revela red de corrupción con contratos fantasma por casi 2 mil millones de pesos

[VIDEO] Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señala que el organismo que sustituyó a Segalmex asignó contratos millonarios a empresas fantasma que simularon competencia y usaron identidades robadas.

Contenido Relacionado
×
×