Ricardo Salinas Pliego deja abierta la puerta a la presidencia en 2030 y denuncia persecución fiscal

El empresario asegura que no busca ser político, pero actuará si el país lo requiere, mientras sostiene que el SAT intenta extorsionarlo con un adeudo millonario.

Ricardo Salinas Pliego.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, reavivó el debate político al declarar que no descarta competir por la presidencia de México en 2030. Aunque asegura que su vocación no es la política, afirmó que “hará lo necesario” si la situación del país lo exige.

Durante una entrevista con Código Magenta, Salinas Pliego destacó que no se considera político, pero que intervendría si considera que México lo requiere. Estas declaraciones generaron gran repercusión en redes sociales, donde el empresario, conocido como “Tío Richie”, cuenta con millones de seguidores.

Críticas al gobierno federal y a Morena

El empresario cuestionó duramente a Morena y a la actual administración, señalando que las precampañas de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard fueron financiadas con recursos públicos de manera anticipada. Además, calificó los programas sociales como mecanismos de compra de votos, afirmando que “los siervos del bienestar no son más que activistas políticos que operan distrito por distrito”.

Seguridad y modelo de combate al crimen

Salinas Pliego señaló que la violencia es el principal desafío del país, comparando las cifras de homicidios con las víctimas de Hiroshima y asegurando que “en México mueren alrededor de 80 personas al día, más que en guerras internacionales”. Propuso que se tomen como ejemplo las políticas de seguridad implementadas por Nayib Bukele en El Salvador para enfrentar a la delincuencia.

Relación con Estados Unidos y economía nacional

El empresario criticó la colaboración entre autoridades mexicanas y el crimen organizado, argumentando que afecta el comercio y los empleos. Rechazó depender de Estados Unidos para resolver problemas internos, y señaló que el exceso de impuestos y los proyectos estatales sin impacto real frenan la productividad y la innovación en el país.

Prioridades y propuestas de Salinas Pliego

Entre sus cinco prioridades para México destacan:

  • Recuperar valores
  • Defender la libertad
  • Impulsar la innovación
  • Reducir la intervención del gobierno
  • Erradicar la violencia a cualquier costo

El empresario enfatizó que “de nada sirve la educación o la salud si antes no hay seguridad”.

Persecución fiscal y disputa con el SAT

En la misma entrevista, Salinas Pliego denunció un intento de extorsión por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que le reclama un supuesto adeudo de 70 mil millones de pesos. Señaló que no se niega a pagar impuestos, pero exige que se reconozca la “cantidad correcta”.

El empresario recordó que su conglomerado ha contribuido con más de 278 mil millones de pesos en impuestos, y calificó la exigencia del SAT como persecución política. Entre los puntos de desacuerdo se incluyen el gravamen total sobre las motocicletas Italika sin reconocer costos de producción y la deducción de intereses en Banco Azteca, considerada excesiva por la autoridad fiscal.

Críticas a la Cuarta Transformación

Salinas Pliego aseguró que la administración federal utiliza la presión fiscal para silenciar a medios críticos como Fuerza Informativa Azteca. También cuestionó al expresidente López Obrador por incumplir acuerdos previos y aumentar la deuda pública, calificándolo como “un mentiroso muy grande”.

Finalmente, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum intenta influir en el Poder Judicial, negándole el debido proceso y la presunción de inocencia, y calificó la controversia fiscal como “una cortina de humo” para ocultar problemas estructurales como corrupción y colusión entre políticos y crimen organizado.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×