Cada septiembre, México se prepara para recibir el otoño, una estación que transforma tanto el paisaje natural como las tradiciones culturales. En 2025, el equinoccio de otoño ocurrirá el 22 de septiembre, cuando el día y la noche tendrán prácticamente la misma duración debido a la posición del Sol sobre el ecuador terrestre.
¿Qué es el equinoccio de otoño?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el otoño en el hemisferio norte inicia oficialmente el 22 de septiembre y concluye el 21 de diciembre. El equinoccio representa un punto de equilibrio en la órbita terrestre y no siempre ocurre a la misma hora, pues depende de la inclinación del eje del planeta y de su órbita elíptica.
En este 2025, se espera que el fenómeno tenga lugar durante las primeras horas del día, aunque el horario exacto puede variar según la región y el huso horario.
Cambios en el clima y la naturaleza
Con la llegada del otoño, las temperaturas comienzan a descender en gran parte de México, las noches se tornan más frescas y los amaneceres más fríos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aunque las lluvias disminuyen progresivamente, pueden presentarse tormentas aisladas, bancos de niebla y rachas de viento en áreas montañosas y zonas costeras.
En el plano natural, los árboles cambian de tonalidad al reducirse la producción de clorofila, lo que permite apreciar colores dorados, rojizos y marrones en su follaje. Este fenómeno se acompaña de la migración de aves hacia climas más cálidos y del arribo de las mariposas monarca a Michoacán, uno de los espectáculos naturales más representativos de la temporada.
Impacto cultural y tradiciones
El otoño en México también se asocia con un ambiente de festividades. Es la antesala del Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas del país, que combina tradiciones ancestrales, sabores de temporada y expresiones culturales que se transmiten de generación en generación.
Así, el equinoccio de otoño no solo marca un evento astronómico de relevancia, sino también un momento de transición en la vida social, cultural y natural de México. Este 22 de septiembre será una oportunidad para reflexionar sobre los ritmos de la Tierra y la manera en que cada estación influye en nuestra vida cotidiana.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 en 2026 con la nueva escudería Cadillac | VIDEO